Tensión en Somos Buenos Aires: críticas desde la UCR
La interna radical se reavivó tras el cierre de listas: sectores acusan imposiciones, denuncian falta de arraigo y reclaman marginación en el Conurbano.
Política22 de julio de 2025

El frente Somos Buenos Aires, que busca presentarse como una alternativa a la polarización entre Javier Milei y el kirchnerismo en la provincia, quedó envuelto en una fuerte interna tras el cierre de listas legislativas. La tensión provino del radicalismo, un actor clave dentro de la alianza, que lanzó duras críticas por lo que consideran decisiones arbitrarias en la definición de candidaturas, especialmente en el Conurbano bonaerense.
El sábado a la medianoche, el espacio presentó sus listas para las ocho secciones electorales, pero el conflicto estalló en la Primera y Tercera Sección, donde sectores de la UCR denunciaron que se impusieron nombres sin consenso, desconociendo acuerdos internos y estructuras territoriales.
“No vive acá, no representa a nadie”
El foco principal de las críticas fue la postulación de Josefina Mendoza como segunda candidata a senadora provincial por la Primera Sección, detrás del intendente de Tigre, Julio Zamora. Referentes radicales, entre ellos el ex vicegobernador Daniel Salvador, dirigentes de la Juventud Radical y presidentes de comités seccionales firmaron un documento en el que cuestionaron con dureza su inclusión en la lista.
“La candidata no reside ni tiene ningún vínculo con nuestro territorio electoral”, expresaron, y señalaron que Mendoza vive en La Matanza, es decir, en la Tercera Sección Electoral.
“El espacio Evolución, al que pertenece, solo ganó en uno de los 24 distritos de la Sección. Arraigo, validez y reconocimientos son atributos inexistentes en la candidata propuesta”, afirmaron. Y agregaron que su designación “va en contra de los principios de representatividad local que defendemos”.
Reclamo ignorado
Los radicales exigieron que la conducción de Somos Buenos Aires utilizara la prórroga dispuesta por la Junta Electoral —que extendía hasta el lunes a las 14 el plazo para presentar listas— para rever la situación. Sin embargo, el tiempo se agotó sin que se hicieran cambios.
“Exigimos al extraviado Comité Provincia que modifique esta situación que consideramos lesiva e insultante para los intereses de la Primera Sección electoral y para los intereses de nuestro partido”, remarcaron.
Josefina Mendoza (2023)
En la Tercera Sección, exclusión del sector de Abad
En paralelo, dirigentes y militantes del sector Adelante Buenos Aires, que responde a Maximiliano Abad, también expresaron su malestar por la falta de representación en las listas de la Tercera Sección.
Según relataron, se había acordado que al ganador de la interna radical se le otorgaría el primer lugar y al otro sector radical, el segundo. Pero denunciaron que los tres primeros lugares fueron para Futuro Radical (con Pablo Domenichini, Nazarena Mesías y Fernando Pérez) y el cuarto para la Coalición Cívica. Solo el quinto lugar fue reservado, de manera simbólica, para Adelante Buenos Aires.
“El sector ha sido ignorado en cuanto a la representación que le corresponde en base a los criterios que nos fueron informados”, expresaron, al tiempo que remarcaron que Evolución y el espacio de Facundo Manes -quien meses atrás había pegado el portazo para lanzar su propio espacio- fueron tratados como un único sector, perjudicando a su espacio.
Con la prórroga vencida este lunes a las 14 sin modificaciones en las listas, el reclamo radical quedó sin respuesta. El episodio revela una fractura interna que podría impactar en la estrategia electoral de Somos Buenos Aires de cara a los comicios del 7 de septiembre.

Adorni habló de echar a miles y Aguiar respondió con dureza
Cruce caliente: Aguiar respondió a Adorni tras la amenaza de despedir 66.550 estatales. “Nunca les tuvimos miedo”, lanzó el líder de ATE. Todos los detalles.

Milei explotó contra la oposición tras el rechazo a sus vetos
En tono electoral y con la mira en octubre, Milei lanzó un duro mensaje a la oposición: “Votar al Partido del Estado es votar Ezeiza”. Todos los detalles.

Crecida del Salado: colapsó un puente y productores alertan a Nación por otro en riesgo
Productores rurales advierten riesgo de colapso en puente de la Ruta 5 por erosión del Salado y exige medidas urgentes al Gobierno nacional.

Levantan el secreto de sumario en la causa por coimas en ANDIS
Audios, allanamientos y celulares sacuden la causa ANDIS: ahora los imputados podrán acceder a pruebas clave. Todos los detalles.

Encuesta agita el escenario electoral y redefine las preferencias
Un nuevo sondeo sobre la provincia de Córdoba muestra un escenario que pocos esperaban. Mirá quién lidera la intención de voto y cómo se reparten los indecisos. Todos los detalles.

Kicillof se suma a la Marcha Federal y reúne al peronismo este viernes
Semana cargada para el gobernador: Marcha Federal, memoria estudiantil, encuentro con Ian Moche y convocatoria al peronismo para fortalecer la unidad rumbo a octubre.

Entrevista GLP. Fuerte rechazo a Marcelo Matzkin en las urnas: “Empeoró la prestación de los servicios sanitarios en Zárate”
La elección dejó al descubierto un municipio al borde del colapso: se multiplican los reclamos por problemas con el agua corriente, la limpieza, la iluminación y el orden en los espacios públicos. Los vecinos manifiestan su "desánimo" y el "desencanto" hacia la gestión de Matzkin, criticando la falta de soluciones y advirtiendo que "no hay planificación para el desarrollo urbano, solo parches".