“Detrás de los gritos no hay soluciones”: Somos Buenos Aires propone gestión real y representación regional
El frente que reúne a más de 30 intendentes busca instalar una agenda provincial, enfocada en gestión concreta y problemas reales de cada región bonaerense.
Política24 de julio de 2025

El cierre de listas en la provincia de Buenos Aires dejó un nuevo mapa político, marcado por la irrupción del frente “Somos Buenos Aires”, una alianza que busca posicionarse como tercera vía frente a los polos que representan La Libertad Avanza y el kirchnerismo.
Pablo Domenichini, actual diputado provincial y candidato a renovar su banca por la Tercera Sección Electoral, fue una de las voces más contundentes en defensa de esta construcción. En primera instancia, consideró que el desdoblamiento de la elección fue “correcto desde el punto de vista electoral y político”, y sostuvo que este nuevo esquema “permite hablar en campaña de los problemas reales de cada región”.
Un escenario inédito en la Provincia
Domenichini, también rector de la Universidad Nacional Guillermo Brown y presidente de la Convención de Contingencia de la UCR bonaerense, destacó que se trata de “una elección novedosa para los bonaerenses”, en la que se vota por secciones y no con una lista única para toda la provincia. Desde su perspectiva, este modelo “abre la posibilidad de discutir las problemáticas específicas de cada zona”, y representa una oportunidad para mostrar gestiones locales exitosas.
“En algunas regiones hemos logrado listas realmente muy competitivas. En la Cuarta sección, por ejemplo, tenemos nueve intendentes acompañando la lista, donde la encabeza Pablo Petrecca. Esperamos hacer una gran elección ahí”, señaló.
El candidato también remarcó que el frente “Somos Buenos Aires” cuenta con el respaldo de 32 intendentes del interior bonaerense y de Julio Zamora, jefe comunal de Tigre. “Todos ellos pueden mostrar una gestión del Estado resolviendo problemas reales”, afirmó.
Una alternativa a los extremos
Sobre la coyuntura electoral, Domenichini proyectó un resultado adverso para La Libertad Avanza en los comicios de septiembre. “Estamos haciendo un balance muy positivo de lo que logramos construir como una alternativa real a dos modelos que, detrás de los gritos y los insultos, no resuelven los problemas reales de la gente”, afirmó.
Pablo Domenichini y Miguel Fernández conducen la Convención y el Comité de Contingencia de la UCR bonaerense.
En ese sentido, subrayó que el frente que integra tiene base territorial y está conformado por dirigentes con experiencia de gestión. “Es un espacio heterogéneo, pero es una semilla para construir algo a futuro”, expresó.
Tensión interna en la UCR
Pese al optimismo de sus referentes, la conformación del frente no estuvo exenta de controversias internas dentro del radicalismo bonaerense. Tras el cierre de listas, varios dirigentes del partido manifestaron su disconformidad con la alianza.
Algunos sectores decidieron directamente no avalar el armado. En distritos como Mar del Plata y Nueve de Julio, se registraron rupturas y presentaciones de listas propias por fuera del frente. En tanto, en el conurbano, surgieron críticas por la baja representación radical en las nóminas y por la distribución de los lugares.
Domenichini, sin embargo, defendió la estrategia adoptada. “Nos animamos a construir algo nuevo, con ideas distintas y anclaje territorial. No nos guiamos por encuestas, sino por convicciones”, concluyó.

Retenciones cero: tensión entre Milei y los gobernadores del interior
Gobernadores acusan al Gobierno de usar retenciones cero como jugada electoral y piden eliminarlas para siempre. Leé las frases más fuertes.

Estados Unidos promete respaldo a Milei en medio de la crisis
El Tesoro de EE.UU. dijo que hará “lo necesario” para sostener a Milei. Todas las miradas puestas en Nueva York. ¿Llega el salvavidas que espera el mercado?

Retenciones cero: dura crítica de la Provincia y la oposición al Gobierno
La Provincia y bloques opositores cuestionan la medida de retenciones cero, denunciando cinismo, falta de previsión y priorización del campo sobre la emergencia social.

Kicillof y líderes gremiales presentan la lista de Fuerza Patria
Con gremios y candidatos, el gobernador lanza en La Plata la campaña de Fuerza Patria para frenar a Milei y proyectar el triunfo bonaerense a octubre.

Encuesta agita el escenario electoral y redefine las preferencias
Un nuevo sondeo sobre la provincia de Córdoba muestra un escenario que pocos esperaban. Mirá quién lidera la intención de voto y cómo se reparten los indecisos. Todos los detalles.

Cuartos de final de la Copa Libertadores 2025: el desafío de los equipos argentinos
River, Racing, Estudiantes y Vélez buscan semifinales. Conoce resultados, fechas y árbitros de los cuartos de final de la Copa Libertadores 2025.

Una nueva encuesta prende las alarmas en Casa Rosada
Explosiva encuesta muestra una caída del Gobierno: Javier Milei cada vez más en rojo, Karina con récord negativo y el peronismo arriba en Provincia.