“Obra pública, sí”: Nardini destacó inversiones municipales y acompañó el aniversario de Sourdeaux

El intendente Leo Nardini encabezó inauguraciones de pavimento e hidráulica en distintos barrios y participó de la emotiva celebración del aniversario de Ing. Adolfo Sourdeaux.

Municipales04 de agosto de 2025Andrés MonteroAndrés Montero
Nardini y Correa inauguraron dos nuevas obras de pavimentación e hidráulica en distintos puntos del distrito.
Nardini y Correa inauguraron dos nuevas obras de pavimentación e hidráulica en distintos puntos del distrito.

Malvinas Argentinas vivió días de fuerte presencia estatal, con obras de infraestructura en marcha, celebraciones comunitarias y homenajes a vecinos históricos. El intendente Leo Nardini y la secretaria general Noe Correa encabezaron la inauguración de dos nuevas obras de pavimentación e hidráulica realizadas íntegramente con fondos municipales. Además, acompañaron a la comunidad de Ing. Adolfo Sourdeaux en una jornada histórica por su aniversario, en el marco de los 30 años del distrito.

La primera de las obras se desarrolló en la ciudad de Tierras Altas, sobre tres cuadras de la calle Esteban Gómez, entre José Hernández y Benito Lynch. “Estamos muy felices de inaugurar la primera etapa de cuatro que vamos a hacer en un lote de cuarenta cuadras entre los barrios Santa Mónica y Estudiantes”, explicó Nardini, quien también destacó la decisión política de sostener la obra pública pese al contexto económico. “Más allá de todas las adversidades que hay, tenemos la decisión política de seguir avanzando a través de la obra pública. Algunos dicen ‘obra pública, no’; nosotros decimos '¡obra pública, sí!’”, subrayó.

La segunda obra tuvo lugar en la ciudad de Ing. Adolfo Sourdeaux, donde se pavimentaron dos nuevas cuadras de la calle Monseñor de Andrea, en sus intersecciones con Márquez y Sanabria, en el barrio La Loma. Estas mejoras impactan directamente en el acceso a servicios esenciales como el centro de salud y el centro de jubilados.

“Estas obras se hacen con plata del municipio, plata de los vecinos que hemos sabido administrar de buena manera. Hoy nos permite seguir invirtiendo en lo que nuestra gente necesita”, indicó el intendente. Y añadió: “Lo hemos administrado tan bien que hoy podemos construir infraestructura deportiva, recuperar plazas, hacer obras hidráulicas y ampliar el sistema de salud”.

MalvinasNardini inauguró el primer polideportivo de Ing. Adolfo Sourdeaux

En ese sentido, Nardini aseguró: “Malvinas va por más, porque queremos seguir creciendo, embelleciendo, queremos estar mejor. El avance que arrancamos hace nueve años no para”. Y concluyó: “Ampliamos servicios porque es una política de nuestra gestión. Seguimos escuchando las demandas, sin ignorar los reclamos. Estamos más presentes que nunca”.

En ese mismo espíritu de cercanía con la comunidad, el jefe comunal participó también del aniversario de Ing. Adolfo Sourdeaux. La celebración se desarrolló sobre la calle Derqui, que se transformó en el epicentro de una verdadera fiesta popular, con cinco cuadras colmadas de cultura, música y propuestas para todas las edades.

Desde las 14 horas, miles de vecinos disfrutaron de espectáculos artísticos, feria de emprendedores, food trucks, juegos infantiles y gazebos para referentes culturales locales. El escenario principal tuvo como protagonistas a bandas locales como TKB, Melmack y Otro Plano, y como cierre estelar, a Kapanga, que hizo vibrar al público con sus clásicos.

Ing. Adolfo Sourdeaux y un aniversario para la historia

También hubo espacio para las tradiciones con presentaciones de ballet folklórico, tango social y danzas típicas, que aportaron identidad y emoción a la jornada. Uno de los momentos más emotivos fue el reconocimiento a más de 30 personalidades destacadas de Sourdeaux que, con su labor diaria, han contribuido al crecimiento de la comunidad a lo largo de estas tres décadas.

Hugo Obregón, comerciante histórico del centro, fue uno de los homenajeados y expresó: “Es una emoción recibir este reconocimiento. Con los años que tenemos acá conocimos a tanta gente, algunos que ya no están pero que fueron más pioneros que uno. Estoy sin palabras, esta gestión viene haciendo las cosas muy bien desde hace años y vamos por más”.

Por su parte, Miguel Crídico, de Casa Belgrano, uno de los primeros comercios de la ciudad, manifestó: “Hace 64 años que estamos en el barrio. Este reconocimiento es una enorme alegría. Estoy muy agradecido a la municipalidad y a Leo. Es lindo reencontrarse con comerciantes que uno no ve habitualmente, gente de tantos años”.

Mario Magnisi, dueño de una tradicional granja y parrilla local, agregó: “Hace 42 años que tengo mi negocio. Es la primera vez que me reconocen por mi trabajo y me cayó de sorpresa. Es un mimo al corazón, después de tanto sacrificio”.

También fue reconocida Amelia Rivarola, docente pionera de instituciones educativas de la zona, quien dijo: “Trabajé más de cuarenta años como docente. Este reconocimiento tiene un valor espiritual. Que alguien haya visto lo que uno hizo durante su existencia es una enseñanza, y que hayan reconocido esta función para mí es una gran alegría”.

La jornada fue mucho más que una celebración: representó un homenaje colectivo a los protagonistas de la historia local y un nuevo impulso a la identidad comunitaria. Una fiesta que, según el propio municipio, quedará grabada en la memoria de Malvinas Argentinas como símbolo de crecimiento, reconocimiento y unidad.

 

¿Quién creés que va a salir fortalecido de la interna entre Javier Milei y Victoria Villarruel?

Javier Milei

Victoria Villarruel

Ninguno

La oposición

Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado