Zamora: “Los grandes líderes saben conducir en la adversidad”
En el Museo de la Reconquista, el Municipio celebró los 219 años del desembarco de Santiago de Liniers, hecho que dio origen al Día de Tigre. Julio Zamora destacó el valor del respeto mutuo y la memoria colectiva.
Municipales06 de agosto de 2025

En el Museo de la Reconquista, el intendente Julio Zamora encabezó junto a la secretaria de Desarrollo Social y Políticas de Inclusión, Gisela Zamora, un nuevo acto por el Día de Tigre, al cumplirse 219 años del desembarco de Santiago de Liniers. La jornada, organizada por el Municipio, convocó a vecinos e instituciones locales y contó con discursos, ofrendas florales y una fuerte reivindicación de los valores democráticos y de liderazgo en contextos adversos.
Un líder que escuche y no agravia
Durante su intervención, el jefe comunal envió un mensaje directo sobre el rol de quienes ejercen responsabilidades públicas en tiempos difíciles: “Los grandes líderes son aquellos que saben conducir en la adversidad y dialogar con el otro”, sostuvo Julio Zamora.
En esa línea, llamó a construir un país con base en el respeto y el intercambio de ideas: “El país necesita un líder que escuche, que no insulte, no agravie y entienda que la verdad es la que construimos entre todos. Hay que saber recibir, exponer las ideas y discutirlas en un marco de respeto mutuo”.
Zamora subrayó el valor simbólico del 4 de agosto: “Es un día histórico, no solo se conmemora lo que se denominó la reconquista de Buenos Aires, sino también el Día de Tigre”, explicó. Y concluyó: “Esta jornada unifica a todas las instituciones y vecinos del distrito. Decidimos poner en valor el 4 de agosto como representación del día de toda la comunidad local, donde un pueblo fue protagonista, forjó la historia y a través de los institutos podemos reconstruir y recordar lo sucedido”.
Una jornada con identidad local y memoria histórica
La actividad comenzó con una ofrenda floral al monolito conmemorativo del desembarco de Liniers, ubicado en la Plaza Daniel M. Cazón, encabezada por las autoridades del Poder Ejecutivo comunal.
Luego, el acto se trasladó al interior del Museo de la Reconquista, donde los presentes entonaron el Himno Nacional Argentino, interpretado por el Cuarteto de Cuerdas de Rincón de Milberg. El padre Cote Quijano tomó la palabra para destacar el rol de la Mesa Interreligiosa en el distrito y brindó una bendición para la comunidad.
Por su parte, Gisela Zamora valoró el compromiso social de los vecinos y el potencial del distrito: “Estamos conmemorando una fecha muy especial que consolidó a nuestra Nación. Celebramos junto a los vecinos este aniversario de la ciudad que tiene ganas de seguir creciendo, con sueños y objetivos. Nuestra comunidad tiene mucho compromiso, humildad y coraje. Desde el Gobierno local trabajamos para fortalecer esos valores”, afirmó.
Reconstrucción del pasado, proyección al futuro
La presidente del Instituto de Estudios Históricos de Tigre, Mabel Trifaro, se sumó al acto para recordar parte de la historia del distrito y ponderar las obras realizadas por el Municipio en la actualidad. También resaltó la importancia del espacio histórico donde se realizó el evento: “Es el día más importante de Tigre, es cuando Liniers desembarcó para la reconquista de Buenos Aires. La ciudad está hermosa, con seguridad y plazas. El Instituto de Estudios Históricos de Tigre cuenta con una oficina aquí en el museo y es importante poner en valor todos estos trabajos que llevamos adelante”, subrayó.
El acto culminó con una nueva ofrenda floral, esta vez al busto de Santiago de Liniers, como gesto de memoria y homenaje a un acontecimiento que marcó el rumbo de la historia local y nacional.
Un día para reafirmar la identidad tigrense
El 4 de agosto de 1806 fue declarado como “Día de Tigre” por la Ordenanza Municipal N°1998/55, promulgada mediante el Decreto N°3480/55. El hecho histórico vinculado a la reconquista de Buenos Aires por parte de Liniers posicionó al partido de Tigre como protagonista de los antecedentes fundacionales de la patria.
Así, cada año, el Municipio convoca a vecinos, instituciones, referentes históricos y autoridades a recordar, reflexionar y celebrar la identidad de una comunidad que sigue creciendo con diálogo, compromiso y memoria.

Fassi entregó escrituras: “Seguimos construyendo un Estado presente”
La intendenta de Cañuelas destacó la importancia del programa provincial que otorga escrituras sin costo a las familias.

El jefe comunal y presidente del Instituto de Innovación Digital encabezó la presentación de su libro en el Museo Malba, acompañado por referentes de la política, la academia, la cultura y el sector empresarial.

La Municipalidad concretó la compra y recambio de las cámaras de lavado de gases, con equipamiento adquirido por licitación y trabajos conjuntos entre personal municipal y empresas.

Espinoza a Milei: “Tiene que cambiar el rumbo, la voz de las urnas fue clara”
El jefe comunal de La Matanza advirtió que el Gobierno nacional pasó de recortes a promesas de aumentos en áreas sensibles, y reclamó mayor seriedad en la gestión económica.

Encuesta agita el escenario electoral y redefine las preferencias
Un nuevo sondeo sobre la provincia de Córdoba muestra un escenario que pocos esperaban. Mirá quién lidera la intención de voto y cómo se reparten los indecisos. Todos los detalles.

Fuerza Patria combinará territorio y redes para enseñar a votar con la BUP
Kicillof definió estrategia con intendentes y los candidatos ajustaron lineamientos de campaña en el PJ, “para poner límites desde el Congreso al ajuste y la crueldad de Milei”.

Dónde voto: la Cámara Nacional Electoral publicó el padrón definitivo 2025
Ya podés consultar el padrón definitivo para las elecciones 2025. Entrá y enterate cómo votar, dónde, con qué documento y qué cambia este año.