General Las Heras: familias con personas con discapacidad acceden a su vivienda en El Mirador
La Sociedad Española fue el escenario de un emotivo sorteo que reafirma el compromiso del Gobierno local con la inclusión, la accesibilidad y el derecho a la vivienda.
Municipales06 de agosto de 2025
Andrés Montero
El Municipio de General Las Heras vivió una jornada profundamente emotiva en la Sociedad Española, donde se llevó a cabo el sorteo de cuatro viviendas destinadas a familias con personas con discapacidad. El evento fue un nuevo paso en el camino de garantizar derechos fundamentales, como lo es el acceso a un hogar.
Las viviendas están ubicadas en el barrio El Mirador
Estas casas forman parte de un ambicioso proyecto habitacional compuesto por 61 unidades financiadas por el Instituto de la Vivienda. Actualmente, las obras se encuentran en su etapa final y se espera que pronto comiencen a poblarse, dando lugar a nuevas historias de vida, sueños compartidos y proyectos familiares.
Las familias beneficiadas del sorteo
Las cuatro familias que resultaron adjudicatarias en este sorteo fueron:
Ayelén Cristal Fernández
María Noelia Lettiere
Roxana Martín
Miriam Soledad Saldaña
Para cada una de ellas, este resultado representa mucho más que el acceso a una propiedad. Es el comienzo de una nueva etapa, la posibilidad de construir un hogar propio, un espacio de pertenencia donde crecer, compartir y echar raíces.
Una continuidad de políticas públicas centradas en quienes más lo necesitan
Este sorteo se suma al realizado semanas atrás, en el que dos Bomberos Voluntarios de la comunidad también fueron seleccionados para acceder a su vivienda. Ambos eventos forman parte de una decisión política sostenida: priorizar el acceso a la casa propia para los sectores que enfrentan mayores dificultades, promoviendo un esquema de distribución justa de los recursos.
Un Estado presente con políticas activas en discapacidad
Desde el Gobierno Municipal de General Las Heras se viene trabajando intensamente en políticas orientadas a personas con discapacidad. Esta labor incluye acciones concretas como el acompañamiento familiar, la accesibilidad urbana, la inclusión real en distintos ámbitos y una articulación constante con instituciones educativas y sociales del distrito.
Una jornada de emociones y compromiso
El Municipio agradeció a todas las familias que participaron de este momento tan especial y destacó que cada una de estas instancias refuerza el compromiso de seguir avanzando con proyectos que promuevan igualdad y justicia social.
"Hoy dimos otro gran paso. Hoy, cuatro familias se acercaron un poco más al sueño del hogar propio. Y eso nos impulsa a seguir", destacaron desde el Ejecutivo local. "Otro objetivo, otro sueño cumplido. ¡Sigamos!".

Mar del Plata avanza con un megaproyecto para transformar el Estadio Minella
La modernización del Minella, con una inversión de USD 40 millones, apunta a atraer grandes espectáculos y potenciar el turismo deportivo, en una semana en la que Mar del Plata también recibió a operadores turísticos de Paraguay.

Andreotti: "Lo público y lo privado, si se articulan, producen muy buenos resultados"
El intendente Juan Andreotti encabezó la apertura del Salón Náutico Argentino en San Fernando, donde destacó el impacto económico y la identidad que la industria genera en la ciudad, y llamó a reforzar valores y consensos en un contexto complejo.

Capra participó de una reunión con el ministro López
El jefe comunal del distrito de General Alvear, Ramón Capra, mantuvo un encuentro de trabajo con el titular de la cartera de Economía bonaerense.

Necochea, epicentro educativo y destino turístico: dos jornadas clave para el distrito
El intendente Arturo Rojas encabezó la apertura del 1º Congreso Regional de Educación y ratificó la necesidad de sostener la educación como política pública. Además, el municipio presentó el destino Necochea ante más de 30 agencias de viajes del país.

Ezeiza: los vecinos toman agua con arsénico bajo la gestión de Gastón Granados
El agua que llega a los hogares contiene niveles de arsénico que duplican el máximo permitido por el Código Alimentario Argentino. La contaminación expone a miles de familias a graves enfermedades.

Provincia y judiciales abren la negociación por paritaria, IPS y Presupuesto 2026
La AJB se reúne con Economía para retomar la discusión salarial, abordar la situación del IPS y plantear su reclamo por mayor presupuesto para la Justicia.

Fuerte rechazo bonaerense al acuerdo con EE.UU. y advertencia por el impacto en la industria
Desde la Provincia salieron al cruce del “pacto más desigual y asimétrico desde Roca-Runciman” y alertaron que “pega de lleno en Buenos Aires, que aporta el 50% de los bienes industriales de la Argentina”.


