Entrevista GLP. "Un gobierno corrupto": apuntan contra Sebastián Abella por "grandes negociados inmobiliarios" en Campana

Crece el malestar en Campana por la falta de empleo, obras inconclusas y abandono de los barrios. Tras la última inundación, vecinos denuncian que no se hicieron trabajos preventivos, como la limpieza y el entubamiento de arroyos. Reclaman cloacas, veredas, luminarias y agua. Además, advierten que mientras suben los alquileres, y se criminaliza a quienes toman medidas desesperadas, el gobierno de Abella sigue sin dar respuestas a la crisis habitacional.

Videos - Entrevistas07 de agosto de 2025Pamela OrellanaPamela Orellana

Carina Torres, candidata a concejal de Fuerza Patria en Campana (BA)

El intendente Sebastián Abella está en el centro de la polémica en Campana. Como informó GRUPOLAPROVINCIA.COM, crecen las dudas sobre el destino del presupuesto municipal, que no se traduce en soluciones para la crisis del hospital local. Además, se cuestiona que la falta de políticas para atraer industrias dejó a la ciudad sin perspectivas laborales. A esto se suma la fuerte controversia por la reincorporación de un funcionario denunciado por abuso sexual, que profundiza el malestar social.

En este escenario, Carina Torres, candidata a concejal de Fuerza Patria, advirtió sobre el abandono estructural de los barrios periféricos. Denunció la ausencia de trabajo genuino por falta de industrias y pymes, la demora en obras básicas como cloacas y veredas, y la falta de limpieza y entubamiento de arroyos que elevan el riesgo de nuevas inundaciones. Además, remarcó la grave situación habitacional, con alquileres inalcanzables y una gestión municipal que criminaliza a quienes buscan alternativas desesperadas para vivir.

—Carina, ¿cómo evalúa la gestión del intendente Sebastián Abella y qué diagnóstico hace sobre la situación actual de la ciudad de Campana?

Si bien no es una mala gestión porque está embelleciendo mucho Campana, la realidad es que no sirve embellecerla porque los barrios no están bien asistidos.

Silvina Vaccarezza 04-07-2024 11.51Entrevista GLP. Vaccarezza: "El potencial del campo es enorme, pero es muy difícil producir sin reglas claras"

—Usted tiene una larga trayectoria de trabajo en los barrios, en centros de alfabetización y merenderos. ¿Cuáles considera que son hoy las principales demandas de los vecinos y vecinas?

Una de las principales demandas hoy en día es la falta de trabajo, no se está instalando en el distrito ningún tipo de industria, ni microemprendimiento, ni pymes, ni cooperativas. La gente no está teniendo una salida laboral que la pueda llevar a una solución, para que pueda así gozar de los derechos que todos los argentinos merecemos, que son trabajo, educación, salud.

Venimos de una grave inundación que tuvimos hace un mes y medio o dos atrás, que complicó toda la zona del barrio Otamendi, del barrio Santa Lucía, San Cayetano, San Luciano, y también eso parte de Zárate, pero la realidad es que la pasamos muy mal. Son barrios que están en la periferia, algunos sobre Ruta 6 y otros sobre Ruta 9.

Los vecinos la siguen pasando muy mal aún, porque las obras que se tienen que realizar no se han realizado y los arroyos no se limpiaron como se tenían que limpiar. También faltan cloacas en los diferentes barrios, falta finalizar obras de cloacas, de veredas.

Barrio San Cayetano, Campana.

Barrio San Cayetano, Campana.

Estamos viendo que Campana crece mucho, nuestra ciudad depende de industrias importantes como Tenaris/Siderca y Axion Energy, pero los vecinos la están pasando muy mal. Hay barrios que tienen la mitad de las cloacas, la otra mitad no la han terminado y así con un montón de cosas, faltan luminarias, pozos.

—En caso de repetirse una lluvia como la del mes pasado, ¿cree que los barrios periféricos volverían a inundarse?

Y volverían a inundarse porque, por ejemplo, no se han hecho los fluviales que corresponden. Alrededor de los barrios se instalaron industrias, se cerraron salidas de agua, hay arroyos que no están entubados y la gente está padeciendo esa situación. Hoy si vuelve a llover como llovió esa vez, la gente vuelve a quedar debajo del agua.

Hay barrios que aún ni siquiera tienen hechas las calles, que son caminos y no tienen mejora, ni basurero, ni luz, ya que están enganchados. Lo básico no lo tienen. El agua nunca llegó desde el municipio. Hay hecho algunas redes entre todos los vecinos, para poder tener agua.

Jaime Méndez, intendente de San MiguelEntrevista GLP. Acusan a Jaime Méndez de gobernar "para una sola clase social" y relegar las necesidades de los barrios en favor de negocios privados en San Miguel

—Alejo Sarna, concejal y candidato, afirmó en diálogo con este medio que el gobierno de Abella es “el más corrupto de la historia de Campana”, en referencia a denuncias vinculadas con su actividad automovilística. ¿Qué opinión le merece esa acusación? ¿Coincide con esa afirmación?

Sí, porque hay grandes negociados inmobiliarios y acusan a los vecinos de usurpar terrenos y viviendas, pero no les generan un plan de vivienda o un convenio con la Provincia o con la Nación para que, en una cuota mínima, puedan abonar sus casas, los materiales o el terreno que necesitan comprar. Entonces, culpan al vecino de generar asentamientos, pero el trabajador de a pie tiene que encontrar un lugar donde vivir, porque los alquileres son tremendamente altos.

Tienen que buscar un lugar donde vivir y toman un terreno. Cuando lo hacen, son catalogados de villeros, chorros, delincuentes. El trabajador no tiene una gestión municipal acorde para poder pagar una vivienda, porque si no fuera tan corrupto el gobierno, estaría generando precios accesibles para la vivienda y el trabajador podría pagarla. Pero acá en Campana, en el único momento que se hizo un plan de vivienda, fue con un gobierno peronista.

Te puede interesar
María José Gentile, intendenta de Nueve de Julio

Entrevista GLP. La “falta de gestión” ante la crisis hídrica y laboral marcó el derrumbe electoral de María José Gentile en Nueve de Julio

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas19 de septiembre de 2025

El oficialismo sufrió un durísimo revés electoral tras quedar relegado al cuarto lugar. Aseguran que la gestión de Gentile fue castigada en las urnas por la falta de respuestas ante las inundaciones que azotaron el distrito y la escasez de oportunidades laborales, que profundiza el desarraigo: "los pueblos están perdiendo a los jóvenes y tienden a dejar de existir".

Sebastián Abella, intendente de Campana

Entrevista GLP. Sebastián Abella, al filo del desastre electoral en Campana por respaldar “políticas que le están haciendo mucho daño al pueblo”

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas19 de septiembre de 2025

La lista del intendente quedó a medio punto de la derrota. En Campana señalan que el "empate técnico" respondió al "reproche de los vecinos en las urnas" por la alianza con Milei y el impacto directo de sus políticas de desfinanciamiento y ajuste en el distrito. El resultado, que sacudió al oficialismo, refleja el malestar ciudadano y la fragilidad de la gestión.

Iván Villagrán, intendente de Carmen de Areco

Entrevista GLP. Carmen de Areco sacude a Iván Villagrán: resultado ajustado y reclamo por zonas “inhabitables”

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas18 de septiembre de 2025

La gestión del intendente quedó al límite tras una elección definida por apenas 63 votos de diferencia con La Libertad Avanza. El margen mínimo puso en evidencia la pérdida de apoyo y el creciente malestar hacia una administración cuestionada por tomar decisiones “a libro cerrado”. En Carmen de Areco aseguran que el que perdió es el pueblo, “porque ahora el oficialismo tiene la llave para hacer lo que quiera”.

Ignacio Pugnaloni, intendente de Hipólito Yrigoyen

Entrevista GLP. Tambalea Ignacio Pugnanoli en Hipólito Yrigoyen: la elección dejó a su gestión al borde de la cornisa

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas18 de septiembre de 2025

El resultado local del 7 de septiembre fue un duro "llamado de atención al oficialismo", que apenas logró imponerse por dos puntos. La gestión queda expuesta ante el creciente malestar ciudadano y enfrenta fuertes críticas por la falta de inversión en áreas clave como la salud, donde la merma de especialidades alarma a los vecinos.

Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado