Entrevista GLP. "Venimos perdiendo con Serenal": apuntan al intendente por "falta de compromiso" para frenar el deterioro de Lincoln

En Lincoln advierten que Serenal no atiende las necesidades básicas de los barrios ni de las localidades. Aseguran que, desde que asumió, las demandas no paran de crecer y que los vecinos se arreglan como pueden. Denuncian que la ciudad no crece, que la gestión es apática y sin compromiso, y que el intendente malgasta recursos municipales mientras persisten zonas sin asfalto, cordón, gas, cloacas, agua ni mantenimiento de calles.

Videos - Entrevistas08 de agosto de 2025Pamela OrellanaPamela Orellana

Entrevista a Bernardo Bacello, candidato a primer concejal por Fuerza Patria en Lincoln (BA)

En Lincoln se profundiza el rechazo a la gestión de Salvador Serenal. Como te venimos informando en GRUPOLAPROVINCIA.COM, la inseguridad avanza sin freno y el intendente sigue sin dar respuestas: aumentan los robos, las entraderas y el narcotráfico en los barrios, mientras su imagen cae en picada. Según una reciente encuesta, Serenal figura entre los jefes comunales peor valorados de la región, en medio de un contexto marcado por el abandono y la falta de conducción política.

En ese contexto, Bernardo Bacello, candidato a primer concejal por Fuerza Patria, cargó contra la “gestión apática” de Serenal. Denunció abandono de los barrios, falta de infraestructura básica y escasa contención social. Acusó al intendente de priorizar obras políticas por sobre las urgencias reales, y de no escuchar a vecinos ni instituciones. “Venimos perdiendo diez años”, sentenció.

—Bernardo, distintos dirigentes cuestionan una gestión apática por parte de Salvador Serenal, con un marcado deterioro en servicios básicos, seguridad y contención social. ¿Cómo resumiría usted, en sus propias palabras, el estado actual de la ciudad? ¿Y hacia dónde cree que se encamina Lincoln?

Venimos perdiendo diez años con Salvador Serenal. Lincoln no viene creciendo. Es una gestión apática, donde falta compromiso del intendente y de todos los funcionarios que componen su gabinete. Cada funcionario que de alguna u otra manera se compromete un poco con la gestión, termina renunciando, y es una muestra cabal de que no hay respaldo para llevar adelante políticas públicas.

zurroEntrevista GLP. En Pehuajó advierten "abandono" y una "muy mala gestión" de Zurro: "Hace relato para la foto"

Cuando encontramos un intendente que no atiende las necesidades básicas que se tienen en los barrios y en las localidades que componen Lincoln, que es un distrito muy grande, encontramos que lo poco que puede avanzar Lincoln es porque hay alguna institución, ya sea clubes, centros de jubilados o lo que fuera, que por el trabajo y el compromiso de la comunidad puede avanzar.

Pero el municipio y la ciudad crecen desparejos, porque hay algún proyecto de algún loteo privado o de cuestiones vinculadas a un crecimiento que realiza el sector privado, pero desde lo público cada vez tenemos muchísimas más demandas de las que había cuando asumió.

—¿Cuáles son hoy los principales reclamos que escucha de los vecinos de la ciudad?

Cuando asumió Salvador Serenal, el barrio René Favaloro era nuevo para ese entonces. Ya pasaron diez años desde que está gobernando Serenal y el barrio hoy carece de cordón cuneta, de asfalto, de gas, de cloaca, de agua corriente, de mantenimiento de calles.

Vecinos del barrio “René Favaloro” reclaman mantenimiento de callesVecinos del barrio “René Favaloro” reclaman mantenimiento de calles.

A escasos 200, 300 metros se encuentra un canal de desagües pluviales donde desagota la ciudad de Lincoln y el agua que cae sobre el barrio no puede desagotar, se queda en las calles y ni siquiera hay mantenimiento. Hay una plaza que es un espacio verde al que ni siquiera le cortan el pasto y donde hay solo dos juegos, que sobraban del parque General San Martín y los pusieron ahí.

Los vecinos se arreglan como pueden. Cuando llueve tienen que salir en la bici, en la moto, de la manera que pueden, y el municipio no se compromete a resolver estos problemas, cuando por ley recibe dinero todos los años de lo que antiguamente se llamaba el Fondo de Financiamiento Municipal, y con ese recurso, en vez de generar infraestructura en los barrios de Lincoln o en las localidades, que también tienen las mismas demandas, lo que prefirió hacer Salvador Serenal fue derivar esos fondos para la construcción del Concejo Deliberante.

Salvador Serenal, intendente de LincolnSalvador Serenal, intendente de Lincoln.

—Entonces, ¿considera que las prioridades del intendente están completamente alejadas de las necesidades reales de los vecinos?

Exacto, porque no hay escucha. Lo que nosotros pregonamos es que la política tiene que atender precisamente esas cuestiones. Tenemos dos oídos y una boca, para escuchar más y hablar menos. La política tiene que estar al servicio de la comunidad.

Esa es la forma en la cual entendemos nosotros que hay que hacer política. No es ni más ni menos que lograr representar a los vecinos. Y eso se hace si escuchás y recorrés o caminás y dialogás con las instituciones, con los vecinos de tu ciudad, de las localidades, para saber cuáles son las necesidades que tienen.

Te puede interesar
Jorge Etcheverry, intendente de Lobos

Entrevista GLP. “No sabemos dónde está el dinero”: Jorge Etcheverry bajo la lupa judicial por las fotomultas en Lobos

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas08 de octubre de 2025

Avanza la investigación y se detectan múltiples irregularidades: CECAITRA no estaba habilitada para brindar el servicio, pero "sigue funcionando"; el convenio no fue avalado por el Concejo Deliberante; aseguran que su contratación no se justifica, ya que había alternativas; y que lo recaudado "no se ve reflejado" en seguridad vial, su destino previsto.

Román Bouvier.

Entrevista GLP. Román Bouvier: “No podemos seguir viviendo en la pelea entre el populismo de derecha y el de izquierda”

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas08 de octubre de 2025

El intendente de Rojas y candidato a diputado nacional apuesta a que el domingo 26 la ciudadanía optará por la alternativa de centro que representa la alianza UCR-CC, lejos de “los extremos que no conducen a nada”, y subraya: “La gente necesita que la política trabaje al servicio de la comunidad y no de la casta”.

Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado