
Kicillof desafía a Milei: presentó el Presupuesto y habló de abandono nacional
En modo político, Axel Kicillof lanzó el Presupuesto bonaerense y acusó al Gobierno nacional de “abandonar sus responsabilidades”. Mirá todo lo que dijo.

Adorni fulminó a Mondino por decir que Milei “no es inteligente o es corrupto”. El vocero no se guardó nada y lanzó una respuesta lapidaria.
Política08 de agosto de 2025
Juan Manuel Villarreal
El escándalo por la criptomoneda $LIBRA sumó un nuevo capítulo de tensión en el mundo libertario. Diana Mondino, ex canciller y economista, reapareció públicamente tras casi un año en silencio y lanzó fuertes críticas contra el presidente Javier Milei. La respuesta oficial no tardó en llegar: el vocero presidencial, Manuel Adorni, la cruzó con dureza y cuestionó su accionar.
Mondino participó de una entrevista en la cadena internacional Al Jazeera, con el periodista británico Mehdi Hasan, donde habló del manejo del presidente Milei respecto al caso $LIBRA, una criptomoneda envuelta en sospechas de corrupción. En ese marco, la exfuncionaria no midió palabras: “No es muy inteligente o es una especie de corrupto”, dijo, en alusión directa al jefe de Estado.
Hasan no dejó pasar el comentario y la interpeló: “Esta es la primera vez esta noche que Diana Mondino dice que Milei es corrupto o estúpido”. Mondino, lejos de desmentir, duplicó la apuesta: “Puedo darle las dos opciones, sí”.
En la entrevista, también evitó calificar al mandatario como “insano” y habló de temas personales, como los famosos perros que acompañan a Milei. Las palabras no pasaron desapercibidas en Casa Rosada.
Este jueves, durante su habitual conferencia de prensa en la Casa Rosada, el vocero presidencial Manuel Adorni no esquivó la polémica. Lejos de bajar el tono, cargó directamente contra Mondino.
“Cuando uno ha representado al Gobierno y, más en el caso de Mondino, que ha representado a la Argentina ante el mundo, muchas veces las declaraciones hablan más de la persona que del propio Presidente”, lanzó Adorni ante la consulta de los periodistas.

Y continuó: “Mondino es una persona inteligente que se ve que no estaba en un buen día o que no tenía claridad en lo que estaba diciendo. Tal vez se vio envuelta en una entrevista para la que no estaba preparada”.
Mondino fue parte del primer gabinete de Javier Milei, desempeñándose como ministra de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto hasta el 31 de octubre de 2024. Su salida se produjo luego de que la Argentina votara de manera diferencial de Estados Unidos e Israel en la ONU, al pronunciarse en contra del bloqueo económico a Cuba, un hecho que generó fuertes tensiones diplomáticas.
Tras su salida, el Gobierno designó al empresario y embajador ante Washington, Gerardo Werthein, como nuevo canciller.
Desde entonces, Mondino mantuvo un perfil bajo, pero su entrevista con Al Jazeera marcó un regreso mediático cargado de críticas, lo que generó una fuerte reacción oficial.
Adorni remarcó que las declaraciones de Mondino fueron “absolutamente desafortunadas” y recordó que el propio Milei le dio “la posibilidad no solo de trabajar para el Gobierno, de hacer su aporte a la patria, sino, además, de representar a la Argentina”.
En el oficialismo no cayó bien que una exfuncionaria clave hable públicamente de corrupción en el entorno presidencial. Menos aún, cuando el Gobierno intenta despegarse del escándalo que rodea al ecosistema de la criptomoneda $LIBRA. Aunque no hubo una respuesta directa de Milei, la intervención de Adorni marca la postura del Ejecutivo: cierre de filas y cero tolerancia a las críticas internas.

En modo político, Axel Kicillof lanzó el Presupuesto bonaerense y acusó al Gobierno nacional de “abandonar sus responsabilidades”. Mirá todo lo que dijo.

En Madrid, Federico Sturzenegger lanzó que el Gobierno argentino busca “desarticular la estructura” gremial mediante convenios por empresa. Todos los detalles.

El presidente de la AFA vuelve a quedar en el ojo de la tormenta. Una investigación judicial por presunto lavado de más de $6000 millones involucra a Ariel Vallejo, titular de Sur Finanzas, la empresa que patrocinó la Liga Profesional y la Selección argentina.

Con la vicegobernadora decidida a competir, Máximo Kirchner negó cualquier discusión sobre la conducción del PJ y calificó las versiones que circulan como “operaciones”, mientras Otermín se perfila como alternativa de consenso.

El escrutinio definitivo confirmó los triunfos libertarios y peronistas en cinco provincias, pero Buenos Aires sigue en vilo. ¿Qué se sabe del conteo?

En noviembre vuelven a actualizarse los valores de los alquileres en todo el país. Las subas dependerán del tipo de contrato y del índice aplicado en cada caso.

La vicepresidenta había dispuesto que los legisladores que terminan mandato devolvieran oficinas, muebles y equipos antes del 10 de diciembre. Sin embargo, distintos bloques se opusieron y comenzaron el reacomodamiento interno.