Cristina a Milei: “Te van a sacar con un chaleco de fuerza”

Cristina Kirchner no se guarda nada: desafía a Milei tras su cadena nacional y lo acusa de mentir sobre salarios e inflación. La tensión crece.

Política09 de agosto de 2025Pamela OrellanaPamela Orellana
Cristina Fernández de Kirchner
Cristina Fernández de Kirchner

La exvicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner volvió a apuntar contra el presidente Javier Milei, esta vez tras su mensaje en cadena nacional. En un duro posteo difundido en sus redes sociales, la referente opositora lo acusó de mentir sobre la mejora salarial y pronosticó que será apartado de la Casa Rosada “con un chaleco de fuerza”.

“Che Milei”: un nuevo capítulo de la pelea pública

Mientras cumple una condena de seis años de prisión por la causa Vialidad, Cristina Kirchner no bajó el tono de sus críticas hacia el mandatario. En un nuevo posteo titulado “Che Milei”, la exjefa de Estado le reprochó el discurso emitido anoche por cadena nacional, donde Milei sostuvo que los salarios le ganaron a la inflación y que los argentinos ahora comen mejor.

Tenés que estar loco o ser un gran mentiroso para decirle a los argentinos, por cadena nacional, que los salarios le ganaron a la inflación y que ahora comen más que antes. Daaaaale… ¿En serio…?”, ironizó Cristina, replicando el polémico mensaje de Milei.

Mar ChiquitaKicillof inauguró la Casa de la Provincia en Mar Chiquita

Además, apuntó directamente contra el manejo económico del Gobierno: “Dejá de mentir con la cantinela esa de que en tu gobierno no hay emisión monetaria… Si venís emitiendo a diestra y siniestra para pagar los intereses de la timba financiera y las tasas de interés bancarias para que los pesos no se vayan al dólar”.

Cristina agregó que la emisión monetaria termina beneficiando “a los mismos de siempre”, quienes, según ella, tienen a su mejor representante en el ministro de Economía del actual Gobierno.

En otro pasaje del mensaje, recordó que sus propias cadenas nacionales “nunca fueron para quitar derechos ni arruinarle la vida a nadie… siempre fueron para mejorar la vida de mis compatriotas”.

Las frases clave de Milei en cadena nacional

Este viernes, tras una semana difícil para su Gobierno en el Congreso, Javier Milei brindó un mensaje desde el Salón Blanco de la Casa Rosada donde defendió su plan económico y advirtió a la oposición.

Javier Milei en cadena nacional

“El Congreso le digo: si ustedes quieren volver atrás, me van a tener que sacar con los pies para adelante”, lanzó el presidente en un claro desafío que marcó la tónica de su discurso.

Entre sus principales definiciones, Milei resaltó: “La inflación se ha desplomado. Sacamos de la pobreza a más de 12 millones de personas. Y los salarios le vienen ganando a la inflación. Nada valioso en la vida ocurre de la noche a la mañana”.

Además, anunció que prohibirá que el Tesoro financie el gasto público con emisión monetaria y enviará un proyecto para sancionar penalmente a legisladores y funcionarios que incumplan la regla de déficit cero.

“La motosierra sigue afilada”, definió en alusión a sus decisiones de vetar leyes que consideró perjudiciales para el equilibrio fiscal, y enfatizó que su Gobierno “no va a claudicar en su lucha para eliminar la inflación, mantener el superávit fiscal y terminar con los privilegios de la política”.

zurroEntrevista GLP. En Pehuajó advierten "abandono" y una "muy mala gestión" de Zurro: "Hace relato para la foto"

Contexto y perspectivas

Este nuevo cruce público entre Cristina Kirchner y Javier Milei se enmarca en una campaña electoral tensa, con el oficialismo enfrentando críticas por la crisis económica y la inflación persistente, y la oposición tratando de capitalizar el descontento social.

La exvicepresidenta, pese a la prisión domiciliaria, mantiene su rol de referente clave de la oposición, mientras el presidente avanza con una agenda de reformas que busca controlar el gasto y estabilizar la macroeconomía.

El pronóstico de Cristina Kirchner sobre la salida forzada de Milei “con un chaleco de fuerza” añade un clima de alta conflictividad política en vísperas de las legislativas de octubre, donde se definirá el futuro equilibrio de poder en el Congreso.

¿Considera que la situación económica puede generar un aumento de protestas y/o cacerolazos?

Si

No

No sabe

Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado