Entrevista GLP. La secretaria Baffoni destacó el financiamiento provincial para la obra que "frenará la erosión costera" en Patagones

El intendente Ricardo Marino y la Secretaría de Obras Públicas avanzan con un proyecto clave para “contener el avance del río”. La iniciativa buscará proteger la infraestructura dañada y garantizar la seguridad y calidad de vida de los vecinos en las zonas más afectadas, donde la erosión amenaza con deteriorar calles y propiedades.

Videos - Entrevistas11 de agosto de 2025Pamela OrellanaPamela Orellana

Entrevista a Pamela Baffoni, secretaria de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos de Carmen de Patagones (BA)

-El municipio participó la semana pasada en el Congreso Nacional del Agua (CONAGUA), realizado en Mar del Plata, donde uno de los temas abordados fue la problemática de la erosión costera. ¿Cómo describiría el estado actual de la erosión en la costanera de Carmen de Patagones y cuáles son las zonas más afectadas?

Nosotros tenemos una problemática bastante importante que se arrastra desde hace años. Patagones tiene un sector de su costanera que tiene problemas de erosión. La zona más afectada es de aproximadamente un kilómetro que va desde el puente ferrocarretero hasta donde inician los muelles. 

Y después tiene un sector más complejo, que ya presenta deterioros en la infraestructura porque el agua se va llevando no solo el borde de la costa, sino todo lo que hay en ella, y ya tenemos algunas problemáticas graves en algunos sectores donde está cediendo el asfalto de la calle costanera. Ese sector, el de los malecones, es el más afectado, en aproximadamente 570 metros, y es donde va a ser la intervención de la primera etapa que se está planificando en el proyecto.

Anahí BilbaoEntrevista GLP. Bilbao: "El veto presidencial es un acto indignante y un destrato brutal hacia las personas con discapacidad"

-El proyecto contempla dos etapas para estabilizar el margen izquierdo del río. ¿En qué consisten?

Exactamente. Nosotros justo estamos en una zona donde, por la curvatura y la forma geográfica que tiene el río y la superficie, es la más castigada. Sobre ese sector, tenemos mil metros de costa, pero la más preocupante son esos 570 o 600 metros de costa que están presentando deterioros en la infraestructura, que hay que atender de forma urgente.

-¿Qué tipo de tecnología y materiales se utilizarán en la obra para garantizar la efectividad en la contención de la erosión?

Hace treinta años que no se hace una intervención en este sector, estos problemas de infraestructura que el río va llevando no son nuevos y se van agravando cada día.

El intendente Ricardo Marino y la secretaria de Planeamiento, Obras y Servicios, Pamela BaffoniRicardo Marino, intendente, disertó en el CONAGUA.

El intendente Ricardo Marino tomó la decisión de hacerse cargo de pagar el proyecto. Si bien la gente de Hidráulica de la Provincia es la que lo está elaborando, el intendente puso los fondos como municipio para abordar los gastos que lleva desarrollar este proyecto, en principio. Después, lo que empezó a gestionar, y es en ese marco que estuvimos presentes en el Congreso, tiene que ver con el financiamiento de esta obra, porque es muy grande, y la Provincia asumió el compromiso.

El proyecto se inició el año pasado. Tuvo demoras por algunas tecnologías que se implementaban, porque a nosotros justo nos afecta una ley de bosques en el sector, y también hay un presupuesto que tiene una limitación como para poder avanzar.

Franco Balcarce, secretario municipal de Hacienda y candidato a primer concejal de Fuerza Patria en Carmen de PatagonesEntrevista GLP. Franco Balcarce, secretario de Hacienda y candidato en Patagones, busca "brindar soluciones viables a los vecinos"

Lo último que nos presentaron, y entiendo yo que va a ser lo definitivo y en breve estará el proyecto finalizado, es trabajar con una membrana geotextil para contener lo existente, para que no se siga llevando lo que hay, y después con un arrocado para ir reconstituyendo el sector y hacerle frente a la corriente del río.

-La erosión costera tiene un impacto directo tanto en la vida cotidiana de los vecinos como en la infraestructura municipal...

Tiene un impacto directo. Primero, visualmente da temor. Uno sabe la fuerza que tiene el agua y lo que puede producir, entonces hay un temor muy grande por parte de los vecinos de Patagones. Es real el riesgo de que se está desmoronando una parte que es una calle.

El intendente Ricardo Marino y la secretaria de Planeamiento, Obras y Servicios, Pamela BaffoniPamela Baffoni, secretaria de Obras Públicas, en su participación en el CONAGUA.

Nosotros tenemos una costanera hermosa en Patagones. Esto le afecta a un sector clave en ese sentido, pero no solo nos está comiendo una parte de una calle o deteriorando la costanera, sino que, cruzando la calle, ya tenemos propiedad privada. No tenemos más margen. Sí o sí necesita de una intervención como una obra.

Se hablaba en el Congreso, que se buscan algunas medidas para alejarse de la costa en sectores que se sabe que va a seguir avanzando el agua, y se busca minimizar el impacto de una obra donde el hombre va contra la naturaleza. Pero en este caso no tenemos alternativa.

Creo que es la problemática que hay en distintos lugares, hay asentamientos y se fue urbanizando una ciudad en sectores que, a futuro, va a traer estas problemáticas. Pero esos ya son hechos existentes que no podemos modificar. Entonces, lo que se busca es tratar de aminorar el impacto, y en este caso ya tiene que haber una obra concreta para contener el avance del río en ese sector.

Te puede interesar
Jorge Etcheverry, intendente de Lobos

Entrevista GLP. “No sabemos dónde está el dinero”: Jorge Etcheverry bajo la lupa judicial por las fotomultas en Lobos

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas08 de octubre de 2025

Avanza la investigación y se detectan múltiples irregularidades: CECAITRA no estaba habilitada para brindar el servicio, pero "sigue funcionando"; el convenio no fue avalado por el Concejo Deliberante; aseguran que su contratación no se justifica, ya que había alternativas; y que lo recaudado "no se ve reflejado" en seguridad vial, su destino previsto.

Román Bouvier.

Entrevista GLP. Román Bouvier: “No podemos seguir viviendo en la pelea entre el populismo de derecha y el de izquierda”

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas08 de octubre de 2025

El intendente de Rojas y candidato a diputado nacional apuesta a que el domingo 26 la ciudadanía optará por la alternativa de centro que representa la alianza UCR-CC, lejos de “los extremos que no conducen a nada”, y subraya: “La gente necesita que la política trabaje al servicio de la comunidad y no de la casta”.

Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado