Entrevista GLP. Bilbao: "El veto presidencial es un acto indignante y un destrato brutal hacia las personas con discapacidad"
La diputada bonaerense y titular de la Comisión de Discapacidad cuestionó la decisión de Javier Milei de vetar la Ley de Emergencia. “Deja a este sector a merced del abandono y el desamparo”, advirtió.
Videos - Entrevistas11 de agosto de 2025

-En su rol de presidenta de la Comisión de Asuntos de las Personas con Discapacidad, ¿cómo recibió la noticia del veto presidencial a la Ley de Emergencia?
El veto presidencial va a contramano de los derechos de las personas con discapacidad. La decisión del Poder Ejecutivo deja a este sector de la sociedad a merced del abandono y el desamparo. Es un acto indignante, un destrato brutal que lo vemos en cada familia que decidió salir a la calle para alzar la voz y visibilizar el reclamo.
La Ley de Emergencia en Discapacidad fue sancionada en el Congreso con amplia mayoría. Hubo un consenso generalizado y esto no puede pasarse por alto.
-¿Cómo impacta este veto en el vínculo entre el Estado y quienes dependen de sus políticas para garantizar condiciones mínimas de vida digna?
La decisión del Ejecutivo se contrapone con el rol insustituible que debe cumplir el Estado en torno a las personas con discapacidad, contribuyendo al desarrollo de una vida plena y autónoma. La situación es alarmante por varios motivos: la crisis de los talleres protegidos y de los centros de día, la falta de actualización en los valores de los peculios.
Allí hay un denominador común: la ausencia manifiesta de respaldo estatal. Cabe aclarar en este contexto el rol que cumplen las administraciones municipales en la mayoría de los casos, los familiares, las ONG, las diferentes instituciones que se ocupan de la problemática,haciendo un enorme esfuerzo para acompañar a las personas con discapacidad y bregando por una mejor calidad de vida.
La comisión de Asuntos de las Personas con Discapacidad es presidida por la diputada Bilbao.
-¿Cómo interpretó el hecho de que el veto haya sido total, y no parcial o con observaciones? ¿Lo considera un gesto político deliberado?
El veto total pone de manifiesto una insensibilidad absoluta y un alto desconocimiento de la realidad de las personas con discapacidad, la lucha de sus familias y el aporte invaluable que hacen a la sociedad.
-Por último, ¿cuál es el mensaje que le gustaría transmitirle hoy a las personas con discapacidad y a sus familias, frente a esta situación?
El mensaje es de empatía y solidaridad. Las personas con discapacidad y sus entornos familiares no están solos. por el contrario, estamos a su lado acompañándolos en este momento de complejidad extrema.
Una muestra de ello es la tarea que llevamos cabo en la Comisión de Asuntos de la Personas con Discapacidad en la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires, donde trabajamos en iniciativas parlamentarias tendientes a reconocer la autonomía de las personas con discapacidad y sus derechos.

Entrevista GLP. Ayacucho le dio la espalda a Emilio Cordonnier: “Se alejó de la gente, dejó de escuchar y pecó de soberbia”
La lista del intendente sufrió una dura derrota frente al peronismo. El resultado reflejó el malestar de los vecinos ante la falta de respuestas por el mal estado de los caminos, la preocupante incidencia de suicidios juveniles, la escasez de empleo genuino y un sector industrial “abandonado”. “El oficialismo no atiende a la población”, señalaron.

Entrevista GLP. Pablo Barrena apenas se sostiene tras ajustada elección en Lobería: “El radicalismo local perdió la brújula”
La histórica movilización del peronismo y la irrupción de nuevas fuerzas dejaron a Barrena al filo de la derrota. Su lista apenas ganó por 113 votos, perdió una banca y su gestión en Lobería es señalada por haberse “radicalizado hacia la derecha” e ignorar las preocupaciones de los vecinos.

Entrevista GLP. La “falta de gestión” ante la crisis hídrica y laboral marcó el derrumbe electoral de María José Gentile en Nueve de Julio
El oficialismo sufrió un durísimo revés electoral tras quedar relegado al cuarto lugar. Aseguran que la gestión de Gentile fue castigada en las urnas por la falta de respuestas ante las inundaciones que azotaron el distrito y la escasez de oportunidades laborales, que profundiza el desarraigo: "los pueblos están perdiendo a los jóvenes y tienden a dejar de existir".

Entrevista GLP. Sebastián Abella, al filo del desastre electoral en Campana por respaldar “políticas que le están haciendo mucho daño al pueblo”
La lista del intendente quedó a medio punto de la derrota. En Campana señalan que el "empate técnico" respondió al "reproche de los vecinos en las urnas" por la alianza con Milei y el impacto directo de sus políticas de desfinanciamiento y ajuste en el distrito. El resultado, que sacudió al oficialismo, refleja el malestar ciudadano y la fragilidad de la gestión.

Encuesta agita el escenario electoral y redefine las preferencias
Un nuevo sondeo sobre la provincia de Córdoba muestra un escenario que pocos esperaban. Mirá quién lidera la intención de voto y cómo se reparten los indecisos. Todos los detalles.

Cuartos de final de la Copa Libertadores 2025: el desafío de los equipos argentinos
River, Racing, Estudiantes y Vélez buscan semifinales. Conoce resultados, fechas y árbitros de los cuartos de final de la Copa Libertadores 2025.

Una nueva encuesta prende las alarmas en Casa Rosada
Explosiva encuesta muestra una caída del Gobierno: Javier Milei cada vez más en rojo, Karina con récord negativo y el peronismo arriba en Provincia.