Entrevista GLP. Apuntan a Jorge Etcheverry por desinversión en salud, cultura y medioambiente en Lobos

En Lobos se multiplican las denuncias por barrios olvidados, jóvenes sin oportunidades, mujeres desprotegidas y una vida cultural en retroceso. A la crisis por el agua contaminada se suma la falta de centros de salud pública que alivien la demanda del hospital zonal, mientras crece la percepción de que el intendente Etcheverry "lo único que hace es mirar para otro lado".

Videos - Entrevistas08 de agosto de 2025Pamela OrellanaPamela Orellana

Entrevista a Alba Virgilio, candidata a concejal de Fuerza Patria en Lobos (BA)

El intendente Jorge Etcheverry enfrenta una severa ola de críticas en Lobos. Como viene informando GRUPOLAPROVINCIA.COM, lo acusan de gobernar sin un plan de desarrollo, con irregularidades y escasa transparencia. Mientras las tasas aumentan sin freno, el distrito "sigue con 26% de acceso a cloacas" y se construyeron solo "tres viviendas por año". Todo, en un clima de creciente inseguridad y delitos cada vez más violentos.

En este escenario, la candidata a concejal de Fuerza Patria, Alba Virgilio, denuncia barrios olvidados, jóvenes que emigran por falta de oportunidades, mujeres sin protección y una cultura local que se apaga. Suma la ausencia de políticas ambientales y de salud, con agua intomable y falta de centros de atención primaria que ayuden a descomprimir el hospital zonal.

—Alba, en términos generales, ¿cuál es su evaluación de la gestión de Jorge Etcheverry como intendente de Lobos? ¿Qué diagnóstico la llevó a postularse como candidata a concejal?

En principio, no podemos obviar que Argentina en general atraviesa una fuerte polarización, es decir, con un gobierno nacional liberal libertario que avanza sobre nuestros derechos y las estructuras estatales. Eso afecta tanto a las provincias como a los municipios, y Lobos no es la excepción. El clima de ajuste, la conflictividad social y la deslegitimación de la política se siente en todos lados, y en Lobos en particular, que está gobernado por el PRO desde el 2015.

zurroEntrevista GLP. En Pehuajó advierten "abandono" y una "muy mala gestión" de Zurro: "Hace relato para la foto"

Una de las cosas que particularmente sentimos muchos y muchas de quienes vivimos acá en Lobos es que estamos en un piloto automático desde hace 10 años. No vemos que avanzamos. Tenemos barrios postergados, jóvenes que se van porque no hay oportunidades ni laborales, ni de estudio, ni de investigación. También podemos ver mujeres desprotegidas, que se sostienen sin redes.

Yo, que me dedico a todo lo que es artístico y cultural, veo una cultura local que se apaga por falta de políticas. Hay momentos en los que vienen artistas de otros lugares, pero a lo local no se le está dando un lugar real, y no hablo de la participación en un acto, sino un trabajo de fortalecimiento de trayectoria. En ese sentido, el trabajo, la educación, el cuidado, que son los pilares invisibles que sostienen, en Lobos no los vemos.

Otra de las necesidades más urgentes es la del cuidado del medioambiente, de la casa común. Por ejemplo, la problemática gravísima del agua en nuestra ciudad, una lucha que sucede desde hace muchos años, desde un montón de fuerzas también, políticas y de militancia, y que desde el Concejo también queremos acompañarla.

Análisis de agua en el partido de LobosAnálisis de agua en el partido de Lobos.

Los distintos análisis de agua para consumo realizados por entes oficiales, como laboratorios privados y demás, confirman que el agua de la red pública de Lobos no es potable. Estamos viviendo con agua que no se puede tomar.

Lo último que sucedió, es que el Poder Judicial con sus fallos confirmó la situación, y esto ordena al municipio garantizar la provisión de agua. Cuando hablamos de medioambiente hablamos de salud, entonces también son partes fundamentales de nuestras prioridades como militantes políticos comprometidos con los problemas cotidianos de la comunidad.

—Tiempo atrás, en diálogo con este medio, Matías Thea y Martín Carriquiry coincidieron en que Lobos presenta serias deficiencias en los servicios esenciales. Señalaron que, en 2025, solo el 26% de la población tiene acceso a cloacas y que durante casi una década se construyeron apenas tres viviendas por año. ¿Cuál es su diagnóstico frente a este panorama?

Lo que dije al principio, que estamos en un piloto automático. Si vemos que el municipio activa en algún sentido, lo vemos ahora, a un mes de la elección. Lobos tiene muchas potencialidades para ser una ciudad muchísimo mejor, y este gobierno lo único que hace es mirar para otro lado y además decide aliarse con La Libertad Avanza en Lobos, que no tienen conocimiento territorial, desconocen las problemáticas reales de Lobos. Entonces, le sumamos además todo este problema que no nos lleva a ningún lado.

Jorge Etcheverry, jefe comunal de LobosJorge Etcheverry, intendente de Lobos.

—Respecto a la salud, ¿Lobos cuenta con un hospital municipal?

Lobos cuenta con un hospital zonal provincial.

—¿Y cuál es la situación actual en relación con los turnos, los profesionales y la calidad de atención?

Como todos los hospitales de la provincia de Buenos Aires, es un hospital que funciona, donde se están realizando obras, donde todo el tiempo la Provincia está acompañando, de alguna manera, todos los avances y además también las demandas. Porque al ser zonal no atiende solamente personas de Lobos.

Lo que está pasando en general es que en lugares donde no hay salitas, donde no hay centros de salud públicos, la gente empieza a moverse. También es el caso de Uribelarrea, donde los consultorios externos atienden personas de toda la zona, y Lobos no es la excepción, pero no hay un acompañamiento municipal, el municipio ahí no hace nada, y eso también a veces dificulta algunas cuestiones, más que nada de logística.

Te puede interesar
Jorge Etcheverry, intendente de Lobos

Entrevista GLP. “No sabemos dónde está el dinero”: Jorge Etcheverry bajo la lupa judicial por las fotomultas en Lobos

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas08 de octubre de 2025

Avanza la investigación y se detectan múltiples irregularidades: CECAITRA no estaba habilitada para brindar el servicio, pero "sigue funcionando"; el convenio no fue avalado por el Concejo Deliberante; aseguran que su contratación no se justifica, ya que había alternativas; y que lo recaudado "no se ve reflejado" en seguridad vial, su destino previsto.

Román Bouvier.

Entrevista GLP. Román Bouvier: “No podemos seguir viviendo en la pelea entre el populismo de derecha y el de izquierda”

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas08 de octubre de 2025

El intendente de Rojas y candidato a diputado nacional apuesta a que el domingo 26 la ciudadanía optará por la alternativa de centro que representa la alianza UCR-CC, lejos de “los extremos que no conducen a nada”, y subraya: “La gente necesita que la política trabaje al servicio de la comunidad y no de la casta”.

Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado