Comision de Diputados tratara la separata que acompaño el proyecto de Presupuesto 2024

La comision de Presupuesto y Hacienda de la Camara de Diputados comenzara a debatir pasado mañana, la 'separata' enviada por el Poder Ejecutivo junto con el proyecto de Presupuesto 2024, que incluye una serie de beneficios impositivos y fiscales que

Economía23 de octubre de 2023 Agencia Télam
La comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados comenzará a debatir pasado mañana, la 'separata' enviada por el Poder Ejecutivo junto con el proyecto de Presupuesto 2024, que incluye una serie de beneficios impositivos y fiscales que el Congreso podría eliminar para que se alcance el superávit fiscal.
El titular de la AFIP, Carlos Castagneto; el secretario de Hacienda, Raúl Rigo; el director de Aduana, Guillermo Michel, y la subsecretaria de Ingresos Públicos, Claudia Balestrini, serán quienes expondrán desde las 16 en la comisión que preside el oficialista Carlos Heller.
Entre los beneficios que se analizarán figuran la exención de Ganancias a jueces y para asociaciones civiles y cooperativas, regímenes diferenciales de IVA y el esquema de promoción industrial para Tierra del Fuego.
Se trata de un amplio listado de gastos tributarios, es decir, regímenes tributarios diferenciales o de estímulo fiscal a distintos sectores de la economía y que representan para el fisco una pérdida de recaudación de 4,72% del PBI.
Mediante esa 'separata', el Ministerio de Economía buscará consenso con los bloques opositores para que las cuentas fiscales puedan llegar a nivel de equilibrio más rápido.
Concretamente, la 'separata' del oficialismo plantea que borrando algunos de los ítems del gasto tributario el sector público podría alcanzar, en 2024, un superávit de 1% del Producto Bruto.
En el detalle del texto enviado al Congreso figuran: Ganancias de magistrados de los Poderes Judiciales nacional y provinciales (0,16% del PBI), Ganancias de asociaciones civiles, fundaciones, mutuales y cooperativas (0,11%), alícuotas reducidas de IVA (0,62%) y régimen de promoción económica para la provincia de Tierra del Fuego (0,33%).
"Es intención del Gobierno Nacional proponer a las Señoras y Señores Legisladores el análisis de medidas legislativas que, a través del fortalecimiento de la recaudación, hagan posible diseñar un escenario fiscal que exhiba un resultado primario superavitario del orden de 1% del PIB", propuso el Ministerio de Economía al respaldar el envío de la 'separata'. (Télam)
Te puede interesar
Populares
Maximiliano Sciaini, intendente de Roque Pérez

Entrevista GLP. Cuestionan a Sciaini por el avance de la droga, la inseguridad y la falta de un plan de gobierno en Roque Pérez: "El barco se le está hundiendo"

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas17 de junio de 2025

La gestión de Maximiliano Sciaini es blanco de fuertes críticas por el avance del narcotráfico, la falta de control en los accesos a Roque Pérez, la escasa presencia policial y la ausencia de campañas de prevención. También crecen las denuncias por el deterioro del hospital, los salarios municipales "de indigencia" y un gobierno sin planificación ni rumbo.

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado