La Justicia confirma sancion economica a una ART por demoras en prestaciones medicas a un trabajador

La Camara Nacional en lo Comercial confirmo la multa que se le aplico a una aseguradora de riesgos del trabajo por demoras en las prestaciones medicas a un trabajador con una enfermedad laboral, segun trascendio hoy en tribunales.

Política23 de octubre de 2023 Agencia Télam
La Cámara Nacional en lo Comercial confirmó la multa que se le aplicó a una aseguradora de riesgos del trabajo (ART) por demoras en las prestaciones médicas a un trabajador con una enfermedad laboral, según trascendió hoy en tribunales.
La Sala C de la Cámara rechazó la apelación presentada por Asociart S.A. contra la sanción económica que le impuso la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) por infracción al artículo 20 ionciso 1.a) de la ley 24.557.
El tribunal ponderó que el 9 de noviembre de 2022, cuando se realizaron los Exámenes Médicos Periódicos (EMP) para una empresa, se detectaron anomalías en las extremidades superiores de un empleado, debido a posiciones forzadas con movimientos repetitivos.
Pero “la aseguradora comenzó a otorgar las prestaciones en especie en fecha 08 de febrero de 2023, es decir, habiendo transcurrido 91 días corridos”, destacó la Sala C de la Cámara, que, al avalar la sanción administrativa del organismo de control afirmó que se había configurado una “injustificada demora”.
Los camaristas Eduardo Machín y Julia Villanueva remarcaron que, por tratarse de una “enfermedad profesional sobreviniente”, las prestaciones “deben ser otorgadas en forma inmediata, automática, integral, oportuna y hasta la curación definitiva del paciente”.
Los magistrados resaltaron que “con la demora en cuestión se puso en juego nada menos que la salud del damnificado, cuya tutela resulta ser, precisamente, el objetivo principal de la ley de riesgos del trabajo y del sistema instaurado en función de dicha norma”.
En su resolución, los magistrados agregaron que las ART son las responsables frente al organismo de control y, por lo tanto, “responden por el incumplimiento con los deberes legales por la actuación de sus prestadores” y quienes deben tomar los recaudos necesarios y procurar un sistema para que sea posible proceder de acuerdo con los mandatos emanados de las normas que rigen la materia. (Télam)
Te puede interesar
Populares
Maximiliano Sciaini, intendente de Roque Pérez

Entrevista GLP. Cuestionan a Sciaini por el avance de la droga, la inseguridad y la falta de un plan de gobierno en Roque Pérez: "El barco se le está hundiendo"

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas17 de junio de 2025

La gestión de Maximiliano Sciaini es blanco de fuertes críticas por el avance del narcotráfico, la falta de control en los accesos a Roque Pérez, la escasa presencia policial y la ausencia de campañas de prevención. También crecen las denuncias por el deterioro del hospital, los salarios municipales "de indigencia" y un gobierno sin planificación ni rumbo.

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado