Sergio Massa destacó la reunión con el Fondo y la presentación de un documento sobre Ucrania

Massa precisó que durante el encuentro “se discutieron los desafíos globales más apremiantes, incluido el impacto de la guerra en Ucrania”, y puso de relieve los “continuos esfuerzos para apoyar la estabilidad y el crecimiento en Argentina” por

Economía16 de noviembre de 2022 Agencia Télam
El ministro de Economía, Sergio Massa, destacó hoy la “reunión constructiva con el Fondo” Monetario Internacional (FMI) que sostuvo junto con el presidente Alberto Fernández y la directora ejecutiva del organismo, Kristalina Georgieva, y puso de relieve la presentación que hizo de un “documento argentino sobre el precio de la guerra” en Ucrania.
“Ratificamos la posición argentina sobre los sobrecargos e iniciamos el debate técnico sobre el precio de la guerra, presentándole al FMI el documento argentino sobre este tema”, indicó Massa en su cuenta de Twitter.
Por su parte, Georgieva también empleó esta red social para destacar su “satisfacción por la reunión con el presidente argentino, Alberto Fernández, y el ministro Sergio Massa”.
Precisó que durante el encuentro “se discutieron los desafíos globales más apremiantes, incluido el impacto de la guerra en Ucrania”, y puso de relieve los “continuos esfuerzos para apoyar la estabilidad y el crecimiento en Argentina” por parte del Gobierno.
La reunión de Fernández, Massa y Georgieva se dio en el marco de la cumbre del G20 que se desarrolla en Bali, Indonesia. (Télam)
Te puede interesar
Populares
Bordoni versus el derroche de dinero público K

Entrevista GLP. Impuestazo y gastos "obscenos" en escarapelas: la polémica receta de Sergio Bordoni para Tornquist

Mariana Portilla
Videos - Entrevistas20 de febrero de 2025

Crecen los cuestionamientos de los vecinos hacia el intendente Sergio Bordoni, señalando serias deficiencias en la administración de los recursos públicos y denunciando un estilo de gobierno marcado por el "autoritarismo" y el desprecio hacia la oposición y el Concejo Deliberante. Entre los puntos más críticos, advierten sobre los aumentos impositivos desmedidos impulsados por el Ejecutivo.

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado