La suma de votos en blanco y nulos no llego al 3%, menos de la mitad respecto de las PASO

La cantidad de votos en blanco y nulos disminuyo abruptamente este domingo, al punto que represento menos de la mitad en comparacion con las elecciones PASO a nivel nacional, con mas del 90% de las mesas escrutadas de los comicios generales para

Política22 de octubre de 2023 Agencia Télam
La cantidad de votos en blanco y nulos disminuyó abruptamente este domingo, al punto que representó menos de la mitad en comparación con las elecciones PASO a nivel nacional, con más del 90% de las mesas escrutadas de los comicios generales para elegir presidente de la Nación.
Según la Dirección Nacional Electoral, en las elecciones primarias del 13 de agosto el porcentaje de votos en blanco fue el 4,78% correspondiente a 1.148.342 sufragios mientras que en la elección general de hoy, con más del 92,37% de las mesas escrutadas, los votos en blanco representan el 1,98% (507.996 votos).
En las PASO se contaron 293.041 votos nulos, correspondientes al 1,21% del total a nivel nacional, mientras que hasta el momento esta categoría alcanzaba solo 211.367 que representan el 0,82%.
En ambas instancias electorales se mantuvieron los votos recurridos o impugnados: en la general estos votos representaban el 0.10% (27.037) mientras que en la elección primaria de agosto se contaron 0,14% (35.850) del total.
El Código Nacional Electoral establece que el "voto en blanco" es legítimo y se lo considera así cuando el sobre está vacío o contiene un trozo de papel de cualquier color sin ninguna inscripción.
El voto nulo es el que se emite con una boleta no oficializada, con inscripciones, imágenes inadecuadas u objetos extraños en el sobre.
Por su parte el "voto recurrido", en tanto, es aquel cuya nulidad y validez es cuestionada por algún fiscal presente en la mesa y, en ese caso, se deberá fundamentar en un formulario especial con "expresión concreta de la causa". (Télam)
Te puede interesar
Populares
Damian Selci

Entrevista GLP. "Hurlingham está en su peor momento": cuestionan a Damián Selci por el colapso del hospital, el deterioro urbano y el avance del delito

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas11 de junio de 2025

Crecen las críticas al intendente de Hurlingham por el estado de las calles, la falta de señalización y obras que “duran menos de una semana”. Vecinos alertan sobre la crisis del hospital municipal y las deficiencias en el monitoreo de seguridad, describiendo la ciudad como “tierra de nadie”.

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado