Bullrich, ya fuera del balotaje, se imponia en CABA para la presidencial con el 41% de los votos

La candidata de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, se imponia en la Ciudad de Buenos Aires para las elecciones presidenciales al alcanzar el 41% de los votos, por sobre el candidato de Union por la Patria Sergio Massa, que lograba el

Política22 de octubre de 2023 Agencia Télam
La candidata de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, se imponía en la Ciudad de Buenos Aires para las elecciones presidenciales al alcanzar el 41% de los votos, por sobre el candidato de Unión por la Patria (UxP) Sergio Massa, que lograba el 32,25% de los sufragios.
A pesar del triunfo porteño, Bullrich tuvo hoy en la primera vuelta electoral un desempeño sensiblemente inferior al candidato de esa misma fuerza para la Jefatura de Gobierno, Jorge Macri, que esta noche se encontraba a pocas décimas de evitar la segunda vuelta en noviembre.
De la misma manera, la candidata presidencial no logró retener la totalidad del 48% de los votos que su espacio lograba en la Ciudad en las PASO, en la competencia interna con el actual alcalde porteño, Horacio Rodríguez Larreta.
Escrutado el 90,84% de los votos pasadas las 22.20, la fórmula Patricia Bullrich-Luis Pietri alcanzaba 707.180 votos que representaban el 41,18% de los sufragios válidos, por sobre el binomio de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa-Agustín Rossi, que obtenía 553.532 sufragios con un 32,23% del total.
Precisamente, el desempeño del también ministro de Economía a nivel nacional le permitía asegurarse su participación en un balotaje con el exponente de La Libertad Avanza, Javier Milei.
De acuerdo con los cómputos consolidados de la Dirección Nacional Electoral, en el distrito porteño se ubicaba en tercer lugar el binomio libertario Javier MIllei-Victoria Villaruel con 341.975 votos que representaban el 19,91% de los votos.
También en la disputa presidencial en la ciudad de Buenos Aires la dupla de los Trabajadores-Unidad (FIT-U), Myriam Bregman-Nicolás del Caño, alcanzaba 60.935 votos con el 3,54% y los representantes de Hacemos por Nuestro País (HpNP), el cordobés Juan Schiaretti-Florencio Randazzo, se alzaban en el distrito porteño con 53.315 sufragios y el 3,10% del total
De acuerdo a datos de la Cámara Nacional Electoral (CNE), el domingo podrán votar unos 2.533.092 residentes, de los que unos 1.214.871 son hombres, 1.318.002 mujeres y 219 personas no binarias, en los comicios que se desarrollarán en 7.326 mesas distribuidas en 1.099 establecimientos.
A diferencia de las elecciones primarias, y tras la polémica desatada a partir de las fallas registradas por la utilización de la Boleta Única Electrónica (BUE), los comicios porteños se realizaron con dos boletas, una para cargos nacionales y otra para autoridades locales.
A nivel local, Macri al frente de la dupla de Juntos por el Cambio lograba 824.630 votos (49,56%) y quedaba a menos de medio punto de evitar el balotaje del 19 de noviembre con el candidato de Unión por la Patria, Leandro Santoro, que con 535.711 votos (32,19%) mejoraba su desempeño de las elecciones primarias. (Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado