
Intendentes apuntan contra la Corte por la condena a Cristina
Intendentes de todo el país repudiaron la condena a Cristina Kirchner y acusaron a la Corte de actuar como “Partido Judicial”. Leé los detalles.
La iniciativa permitirá la asistencia crediticia para el crecimiento y desarrollo de sectores productivos del país, permitiendo mayor y mejor calidad de vida de todos los habitantes
Argentina07 de septiembre de 2023 Agencia Télam“Desde el Banco Nación acompañamos las políticas públicas que impulsen el desarrollo y la expansión de la industria renovable promoviendo el financiamiento de proyectos de energías limpias y sostenibles a nivel país”, indicó Batakis a través de un comunicado del BNA.
Batakis, además, en declaraciones a la Red Neuquén, elogió la decisión del ministro de Economía y candidato presidencial por Unión por la Patria, Sergio Massa, respecto de la política energética.
"Lo contradicen todo el tiempo, es una falta de respeto a los votantes que creyeron en una propuesta que no se puede llevar a la práctica y si lo hicieron sería una hiperinflación, una hecatombe que empobrecería a todos los argentinos", subrayó Batakis.
Intendentes de todo el país repudiaron la condena a Cristina Kirchner y acusaron a la Corte de actuar como “Partido Judicial”. Leé los detalles.
La medida, publicada en el Boletín Oficial, se enmarca en una serie de cambios para agilizar procesos y reducir burocracia.
El gremio de pilotos APLA anunció un paro que impactará vuelos en Aeroparque y Ezeiza. Qué reclaman y cómo afectará a miles de pasajeros.
Con un Decreto, el Gobierno busca reducir áreas protegidas para atraer inversiones mineras. La ley de Glaciares, en la mira y bajo críticas globales.
Apunta a financiar la realización de 100 obras de este tipo en distintos barrios del distrito. De la rúbrica también participó el subsecretario de Hábitat de la Comunidad, Rubén Pascolini.
SUTEBA Multicolor convocó un paro docente este miércoles en escuelas de 26 distritos bonaerenses con reclamos propios y en apoyo a otras luchas gremiales.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero fijó nuevas pautas para la percepción del IVA en comercios del rubro alimenticio. Desde julio, si el monto no supera los $10 millones y el comprador declara ser consumidor final, la percepción no se aplicará. Qué rubros abarca el cambio.