La dupla Vergagni-Sorrentino quedo adelante en el Gran Premio Historico

La dupla conformada por los bonaerenses Edgardo Vergagni-Victor Sorrentino quedo al frente de la clasificacion general, al transcurrir la cuarta etapa del Gran Premio Historico de automovilismo, una carrera de regularidad que organiza el Automovil

Deportes06 de octubre de 2023 Agencia Télam
La dupla conformada por los bonaerenses Edgardo Vergagni-Víctor Sorrentino quedó al frente de la clasificación general, al transcurrir la cuarta etapa del Gran Premio Histórico de automovilismo, una carrera de regularidad que organiza el Automóvil Club Argentino (ACA).
El binomio conformado por Vergagni (oriundo de Adrogué) y Sorrentino (de Monte Grande) se situó arriba en las posiciones, con Peugeot 404 modelo 1979, con un tiempo acumulado de 39h. 55m. 15s. 06/100, que le permite encabezar la división E.
La pareja de Bragado, conformada por Carlos Castelli-Julián Quattrocchi (Fiat 128, 1975), ocupa la segunda colocación, con un tiempo de 39h. 55m. 16s. 08/100, para mandar -además- en la clase C.
En tanto, los santafesinos Daniel Rossi -Jorge Nasazzi (BMW 520, 1981) se sitúan terceros, con un registro de 39h. 55m. 16s. 81/100.
Por su lado, la cuarta posición es para los paraguayos Esteban Gauto-Michael Meier (Volkswagen Passat, 1981), con un tiempo de 39h. 55m. 18s. 27/100.
Por su parte, los cordobeses Moisés (padre) y Maximiliano Osman (Toyota Célica, 1981), ganadores de la edición 2022, figuran en la séptima posición, con 39h. 55m. 19s. 99/100.
La quinta y última etapa se disputará hoy, viernes, entre las ciudades de San Juan y Villa Carlos Paz, para totalizar 563 kilómetros. (Télam)
Te puede interesar
Populares
Maximiliano Sciaini, intendente de Roque Pérez

Entrevista GLP. Cuestionan a Sciaini por el avance de la droga, la inseguridad y la falta de un plan de gobierno en Roque Pérez: "El barco se le está hundiendo"

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas17 de junio de 2025

La gestión de Maximiliano Sciaini es blanco de fuertes críticas por el avance del narcotráfico, la falta de control en los accesos a Roque Pérez, la escasa presencia policial y la ausencia de campañas de prevención. También crecen las denuncias por el deterioro del hospital, los salarios municipales "de indigencia" y un gobierno sin planificación ni rumbo.

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado