Gremio de recibidores de granos denuncio intransigencia patronal y advirtio protestas

El titular de la Union de Recibidores de Granos y Anexos , Pablo Palacio, expreso hoy su "indignacion" ante "la actitud patronal en la discusion paritaria de la rama acopio", y aseguro que de no haber un inmediato acuerdo el gremio adoptara

Argentina29 de septiembre de 2023 Agencia Télam
El titular de la Unión de Recibidores de Granos y Anexos (Urgara), Pablo Palacio, expresó hoy su "indignación" ante "la actitud patronal en la discusión paritaria de la rama acopio", y aseguró que de no haber un inmediato acuerdo el gremio adoptará medidas de fuerza.
El dirigente sindical advirtió a los empresarios sobre esa realidad y sostuvo que "el gremio y los trabajadores están más que preparados para hacerse escuchar", al encabezar el acto de inauguración de la Delegación Paraná, Entre Ríos, de la organización.
Palacio denunció "la intransigencia patronal en la negociación convencional de la rama acopio", y detalló que el diálogo comenzó hace cuatro meses y aún "no hay aumento".
El dirigente gremial calificó la posición de los empresarios como "una verdadera vergüenza", y adelantó que el próximo lunes habrá una nueva negociación en el Ministerio de Trabajo para continuar las discusiones, que tendrían que estar resueltas "hace rato".
Además, el gremio respaldó la convocatoria de la CGT a marchar hoy hacia la Plaza de los Dos Congresos para celebrar la modificación y eliminación de Ganancias para la cuarta categoría, y sostuvo que desde "el fondo de la historia se sabe que el salario no es ganancia, por lo que la Urgara festeja que haya terminado esta verdadera atrocidad".
En el acto en Paraná participaron dirigentes nacionales y representantes de las seccionales Bahía Blanca, Necochea y Rosario; de las Delegaciones Santa Fe Norte, 9 de Julio, La Pampa, Buenos Aires Sur y Villa María y autoridades de la mutual gremial Amrga.
También lo hicieron el secretario y subsecretario de Trabajo de la provincia, Ángel Zacarías y Pablo Cardozo; el director de Inspecciones, Pablo Pagnone; la jefa de ese sector, María Cárpena, y el secretario de Gobierno de la municipalidad, Santiago Halle. (Télam)
Te puede interesar
Populares
Diego Valenzuela

Entrevista GLP. Denuncian un nuevo "negociado" de Diego Valenzuela en Tres de Febrero: destinó $46 millones a la Universidad Austral por una tarea que podía hacer el municipio

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas14 de julio de 2025

Mientras en Tres de Febrero crecen las quejas por el deterioro urbano y la falta de inversión en seguridad, el intendente Diego Valenzuela destinó casi 46 millones de pesos a la Universidad Austral para auditar un polémico plan inmobiliario. La contratación, considerada innecesaria, se dio en el marco de un proyecto cuestionado por violar el código urbanístico, carecer de estudios de impacto ambiental y beneficiar a desarrolladoras privadas con tierras públicas.

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado