Ocho nuevos casos de neumonia bilateral en Tucuman

"Estamos incluyendo dentro del criterio de selección de los pacientes cualquier personal de salud, paciente o familiar cuidador que haya estado en el mes de agosto o haya recibido una intervención quirúrgica en agosto".

Argentina05 de septiembre de 2022 Agencia Télam
Otras ocho personas resultaron afectadas por el brote de neumonía bilateral causado por la bacteria legionella, una de ellas en estado grave, tras un cambio en el criterio de selección de los pacientes, con lo que suman 13 casos en total y seis fallecidos, informó el ministro de Salud de Tucumán, Luis Medina Ruiz.
"Hoy estamos incluyendo al menos ocho pacientes nuevos, de los cuales uno es paciente, dos son personal de salud y cinco son cuidadores de pacientes que estaban internados", informó esta mañana Medina Ruiz en conferencia de prensa.

Terapias intensivas 

En ese marco, agregó: "Estamos incluyendo dentro del criterio de selección de los pacientes cualquier personal de salud, paciente o familiar cuidador que haya estado en el mes de agosto o haya recibido una intervención quirúrgica en agosto en la clínica privada y que tenga algún síntoma compatible".
"Estamos hablando de fiebre, de algún catarro respiratorio, o demás, de distinta gravedad, no necesariamente neumonía bilateral", precisó el titular de la cartera sanitaria tucumana.
Con este nuevo reporte, se registran nueve pacientes que están en su casa en seguimiento médico ambulatorio; cuatro internados, de los cuales dos están con asistencia respiratoria mecánica grave, y seis fallecidos, agregó Medina Ruiz.

Carla Vizzotti

En tanto, la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, tiene previsto mantener esta mañana una reunión virtual con integrantes de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, especialistas en la bacteria legionella, que es la causante de los casos de neumonía bilateral en Tucumán. (Télam)
Te puede interesar
Populares
Francisco Ratto, intendente de San Antonio de Areco

Entrevista GLP. Crisis de salud en San Antonio de Areco: el hospital municipal "se llueve", carece de insumos y personal, mientras "Ratto no da respuestas"

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas21 de marzo de 2025

San Antonio de Areco atraviesa graves problemas bajo la gestión de Francisco Ratto: el alcantarillado colapsó durante la última crecida, el hospital "se llueve", faltan trabajadores por salarios bajos y hay carencia de insumos. Además, las calles están llenas de baches, las tasas aumentan por encima de la inflación y los municipales viven por debajo de la línea de pobreza.

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado