Tensión por la jubilación de Cristina Kirchner: irá a la Justicia
Cristina Kirchner presentó un recurso contra ANSES por la baja de su jubilación de privilegio. La polémica medida genera un nuevo frente judicial.
Política22 de noviembre de 2024

La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner presentó este viernes un recurso de nulidad contra la resolución de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), que dio de baja su jubilación de privilegio tras la confirmación de su condena en la Causa Vialidad. Su abogado argumentó que la medida "viola derechos fundamentales".
A través de su representante legal, Facundo Pérez Pastor, la expresidenta solicitó ante el director ejecutivo de ANSES, Mariano de los Heros, la revocación de la resolución que le retiró dos asignaciones mensuales vitalicias. En su presentación, afirmó que la medida “contradice derechos y garantías consagrados en la Constitución Nacional y leyes vigentes”.
El abogado sostuvo que ANSES “carece de competencias” para anular decisiones administrativas ya firmes y consentidas. Además, reclamó la restitución inmediata de los haberes retenidos, calificando la acción del organismo como una interpretación arbitraria de la ley.
De la vía administrativa a la judicial
En declaraciones radiales, Pérez Pastor explicó que, por ahora, la defensa no acudió a la Justicia, ya que es necesario agotar primero las instancias administrativas. “Si ANSES rechaza el reclamo, iremos a los tribunales de la seguridad social. No podés llegar a la Justicia sin agotar esta vía”, aclaró.
El abogado también criticó el criterio del organismo para justificar la baja de la jubilación. Según Pérez Pastor, ANSES interpreta que una condena penal en doble instancia equivale a una destitución por juicio político, como establece la Ley 24.018 para el retiro de beneficios a exfuncionarios. “Eso debe determinarlo el Poder Judicial, no ANSES”, subrayó.
El trasfondo político y jurídico de la resolución
La resolución 1092/2024, publicada en el Boletín Oficial, formalizó la decisión del Gobierno de suspender la jubilación de privilegio de Cristina Kirchner. Según el texto, el beneficio de la Ley N° 24.018, destinado a exmandatarios, está condicionado al mérito y buen desempeño durante el ejercicio del cargo, considerándolo incompatible con conductas deshonrosas.
El portavoz presidencial Manuel Adorni defendió la medida, citando que la condena a seis años de prisión e inhabilitación para ocupar cargos públicos ratificada por la Cámara de Casación constituye un "hecho deshonroso" que justifica la suspensión del beneficio.
¿Qué sigue en el caso de Cristina Kirchner?
El conflicto entre la expresidenta y ANSES ahora se encuentra en una etapa clave. Si bien el organismo aún debe responder al recurso presentado, todo indica que el litigio podría trasladarse al ámbito judicial, abriendo un nuevo capítulo en la extensa saga política y legal que involucra a la exmandataria.

Causa $LIBRA: Milei, Karina y empresarios cripto citados a mediación por demanda millonaria
Escándalo cripto: Milei, Karina y Adorni citados por el caso $LIBRA. Serán parte de una audiencia de mediación por daños de USD 4,5 millones.

El Senado bonaerense aprobó la suspensión de las PASO
El Senado bonaerense aprobó la suspensión de las PASO con aval de todos los bloques. Kicillof logró lo que parecía imposible y ordenó al peronismo.

Ranking de intendentes: quiénes son los más valorados
El ranking de abril revela quiénes son los intendentes mejor y peor valorados del conurbano. Algunos datos te van a sorprender. Todos los datos.

China cruzó a Bessent por el swap: "Difamaciones maliciosas"
"Difamaciones maliciosas", dijeron desde la Embajada China en Argentina sobre los dichos de Bessent tras su reunión con Milei. Escaló la tensión con EE.UU.

Encuesta en CABA: Santoro arriba, Adorni no despega
Leandro Santoro lidera cómodo en Ciudad de Buenos Aires, mientras Adorni y Lospennato pelean en una elección fragmentada. Explosivos datos de la nueva encuesta.

Paro nacional en Aduana por salarios en todo el país
El sindicato de Aduana lanza un paro nacional por salarios. Reclaman paritarias libres y ya preparan otro paro para fines de abril. Enterate los detalles.

Elecciones 2025: la encuesta que pone en alerta la carrera legislativa
¿Quién lidera la intención de voto en CABA? Una encuesta reveló datos que dejaron sorprendidos a los armadores políticos. Entrá y mirá los detalles.