La crisis industrial golpea fuerte: podrían desaparecer 25.000 pymes y 300.000 empleos en 2025. ¿Es reversible? Descubrí el impacto sector por sector.
Culmino la campaña de langostino en el Golfo San Matias realizada entre el Inidep y el Cimas
El Instituto Nacional de Investigacion y Desarrollo Pesquero a bordo del Buque de Investigacion Pesquera Oceanografica Mar Argentino relevo hoy por primera vez las concentraciones de langostino en el Golfo San Matias.
Economía14 de octubre de 2022 Agencia TélamMediante un comunicado se indicó que “fue un trabajo conjunto con el Centro de Investigación Aplicada y Transferencia Tecnológica en Recursos Marinos Almirante Storni (Cimas), de San Antonio Oeste, Río Negro.
La embarcación ingresará este domingo al puerto de Mar del Plata, y el crucero científico, liderado por personal del Programa Pesquería de Langostino del Inidep, contó con la participación del director del Cimas, Enrique Morsan y Matías Suárez.
Según se dio a conocer “el objetivo de la campaña fue explorar la presencia de concentraciones de langostino accesible y vulnerable a la red tangonera comercial dentro del Golfo San Matías”.
Además, “se trabajó en el área comprendida entre las latitudes 41° 00' S y 42° 00' S y al oeste de la longitud 64° 00Â’ W, donde se realizaron más de 45 lances de pesca y se tomaron distintas submuestras de langostino para estimar índices de fecundidad y estudios de evolución de los estados de maduración ovárica”.
También se marcaron más de 100 ejemplares de pez gallo y otras especies de condrictios, se colectaron muestras de plancton para realizar la caracterización zooplanctonica del área y buscar huevos y larvas de langostino “los resultados serán evaluados de manera conjunta entre las dos instituciones”.
El langostino representa el recurso pesquero más importante del país, tanto a nivel nacional como regional.
En este sentido, el mismo se ha constituido en un recurso de relevancia para la Administración Pesquera de la provincia de Rio Negro, con el registro de importantes volúmenes de captura dentro del Golfo San Matías (GSM) a partir de 2011.
La realización de una primera campaña de investigación destinada exclusivamente a la especie langostino, con una serie de objetivos tendientes a colectar información de base, dio comienzo a un diseño de evaluación de la población que “permita, en un futuro, recomendar medidas de manejo a la autoridad provincial que contribuyan con el desarrollo de una pesquería rentable y sustentable en el tiempo” se señaló.
(Télam)
Impulsados por préstamos personales, los créditos crecieron 86%
El crédito al sector privado creció un 86% en 2024, con préstamos personales y el regreso del crédito hipotecario como los grandes motores. Enterate los detalles.
Precios en enero: alimentos aceleran su aumento respecto a diciembre
Un informe de LGC destaca que los alimentos acumulan un alza del 1,7% en lo que va de enero, con subas significativas en lácteos y huevos.
La inflación en la Ciudad Autónoma sube al 3,3% en diciembre. ¿Es este un indicio de una reversión a nivel nacional? Todos los detalles.
El wandagate: el show que redefine la farándula argentina
Wanda Nara y Mauro Icardi protagonizan el mayor escándalo del año. Entre amores, denuncias y redes sociales, ¿es esta la nueva telenovela argentina?
Estatales presionan al gobierno bonaerense por apertura urgente de paritarias
Estatales bonaerenses exigen que Kicillof cumpla el compromiso de abrir paritarias en enero. Inflación y salarios en el centro del conflicto.
Día del pizzero y pastelero: tradición y sabores que nos unen
¿Sabías que cada 12 de enero se celebra a quienes hacen los sabores más icónicos de Argentina? Descubrí su historia y tradiciones.