
El Gobierno eliminó un programa clave que asistía legalmente a pueblos indígenas. La medida deja a cientos de comunidades sin defensa ante conflictos de tierras.
El Gobierno eliminó un programa clave que asistía legalmente a pueblos indígenas. La medida deja a cientos de comunidades sin defensa ante conflictos de tierras.
Javier Milei deroga la emergencia territorial indígena tras 18 años. El polémico decreto habilita desalojos y genera alerta en las comunidades.
La eliminación del Registro Nacional de Comunidades Indígenas genera preocupación. ¿Qué significa esto para los derechos indígenas en Argentina?
La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) marchó hasta la Asamblea Nacional, donde presentó un proyecto legislativo.
La iniciativa pretende anular un decreto firmado en 2021, que permitió frenar el desalojo y la expulsión de los pueblos originarios de sus propios territorios.
En el Boletín Oficial también se publicó hoy la Resolución 130/2022 que reconoce la ocupación de la comunidad aborigen de Cusi Cusi "Orqho Runas", en el departamento jujeño de Santa Catalina.
Más detalles en la nota.
Más detalles en la nota.
Será presentado mañana de forma virtual.
Los detalles en la nota.
¿Por qué el intendente de Mar Chiquita se mostró tan orgulloso?
Unión Liberal y ex LLA lanzan un frente con estructura en provincia de Buenos Aires. Quieren disputar poder el 7 de septiembre. ¿Renace el voto liberal?
Con el nuevo ajuste del 3,7% basado en la inflación de marzo, el haber mínimo pasará a ser de casi $300.000, pero sólo con el bono de $70.000 se logra superar la línea de pobreza. A esto se suma la incertidumbre tras el fin de la moratoria previsional.
ATE solicitó al ministro Walter Correa retomar las negociaciones salariales y abrir mesas sectoriales para atender la situación de los trabajadores provinciales.