Impacto en el bolsillo: aumentan los peajes en rutas nacionales y CABA
A partir del 12 de octubre, las tarifas de peaje en las autopistas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en las rutas nacionales aumentarán entre el 4% y el 6,67%.
A partir del 12 de octubre, los conductores que transiten por las autopistas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y por las rutas nacionales deberán prepararse para un nuevo golpe al bolsillo porque se actualizan las tarifas de peaje.
Esta medida responde al ajuste mensual implementado por la Dirección Nacional de Vialidad (DNV), que se realiza en función de la inflación y el índice de salarios del INDEC.
Nuevas tarifas en las autopistas de CABA
Las tarifas que entrarán en vigor a partir de este sábado son las siguientes:
Autopista de Acceso Norte y Acceso Oeste:
Motocicletas: $350 (pico $400)
Autos comunes (hasta 2 ejes): $700 (pico $800)
Vehículos con rueda doble o más de 2,10 m de altura: $1.300 (pico $1.600)
Camiones (hasta 6 ejes): hasta $3.200 en hora pico.
Autopista Ricchieri:
Motocicletas: $500 (pico $600)
Autos chicos: $1.000 (pico $1.200)
Camiones pesados: hasta $4.700 en hora pico.
Tarifas para rutas nacionales
Los aumentos no se limitan a CABA. En las rutas nacionales, los autos hasta 2 ejes deberán abonar $1.200, mientras que los vehículos más grandes pueden llegar a pagar hasta $5.900.
Te puede interesar
¿Aumentan las tarifas? El dólar alto complica el panorama energético
Con un tipo de cambio flotante, crecen las dudas sobre el impacto en las tarifas. El Ejecutivo aún no definió cómo manejará los aumentos en los costos energéticos.
Acuerdo con el FMI: El gobierno prepara un tarifazo
El Gobierno acelera: nuevo esquema de subsidios deja afuera a 3 millones de usuarios. Luz y gas más caros, y cambios fuertes antes de fin de año.
Fin del cepo, precios en alza y más deuda con el FMI
El Gobierno levantó el cepo al dólar y anunció más deuda con el FMI. Economistas alertan por suba de precios, licuación de salarios y fuga de capitales.
Estallaron las críticas tras los anuncios de Caputo: "Estafa monumental"
Dirigentes de la oposición cuestionaron el nuevo acuerdo con el FMI y advirtieron sobre una posible "devaluación encubierta" que podría acelerar el proceso inflacionario.