Ledesma finalizo su zafra 2022 con una produccion de 293 mil toneladas de azucar fisico

Ledesma finalizo su zafra anual de caña de azucar, materia prima a partir de la que fabrica azucar, papel, alcohol, bioetanol, cuadernos y repuestos y productos electroliticos, informo hoy la compañia jujeña.

Economía07 de octubre de 2022 Agencia Télam
Ledesma finalizó su zafra anual de caña de azúcar, materia prima a partir de la que fabrica azúcar, papel, alcohol, bioetanol, cuadernos y repuestos y productos electrolíticos, informó hoy la compañía jujeña.
El ciclo productivo continúa en las fábricas con la refinación y envasado de azúcar, destilado de alcohol y producción de papel; y la producción de energía renovable a partir del residuo vegetal de la cosecha de caña.
Ledesma molió 3.074.064 toneladas de caña, de las cuales 2.687.450 toneladas fueron propias y 386.614 toneladas provinieron de cañeros independientes, y la producción de azúcar física fue de 293.000 toneladas.
La producción de caña propia fue 3,5% inferior a la de 2021, debido principalmente a las condiciones climáticas: el fenómeno de la Niña generó una primavera y un verano muy secos.
El verano tuvo pocas lluvias, y para la zafra 2022 apenas cayeron 475 mm, 200 mm menos que en 2021; y el invierno trajo una helada típica de la zona, sin afectar el rendimiento y desarrollo del cañaveral.
En este escenario de meses más secos, en 2021 las fincas de Ledesma tuvieron 20% más de riego propio que en 2020, debido a la inversión en tecnología de riego y la disponibilidad de mano de obra, que el año anterior había mermado de forma considerable a raíz del ausentismo por pandemia.
Además, los incendios produjeron la deshidratación de la caña que queda en pie, y le quitaron rendimiento por la demora en su cosecha, perjudicando los brotes para la siguiente zafra.
El rendimiento sacarino -la cantidad de azúcar producida por tonelada de caña- fue de 10,6.
Durante la zafra, Ledesma producirá 85 millones de litros de alcohol, cifra inferior a la de 2021; de los cuales más de 90% se destinará a la producción de bioetanol y el resto irá a alcohol de farmacia y licorería.
En cuanto al papel embalado, Ledesma estima producir 107.000 toneladas. (Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado