Alberto Fernández abrió la 5° Cumbre Mundial de Salud Mental, con sede en la Argentina

El presidente está acompañado por la ministra de Salud, Carla Vizzotti, y el director general de la Organización Mundial de la Salud , Tedros Adhanom Ghebreyesus

Política05 de octubre de 2023 Agencia Télam
El presidente Alberto Fernández encabeza desde las 9 la apertura de la 5° Cumbre Mundial de Salud Mental, que por primera vez se realiza en Latinoamérica, y se desarrollará hoy y mañana en el Centro Cultural Kirchner (CCK), en la ciudad de Buenos Aires.

Fernández está acompañado por la ministra de Salud, Carla Vizzotti, y el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, informó Presidencia en un comunicado

[embed][/embed]

Con el lema “Salud mental en todas las políticas”, la Cumbre incluirá una apertura de alto nivel, de la que también participarán junto al mandatario el director de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Jarbas Barbosa; el director general del Comité Internacional de la Cruz Roja, Robert Mardini, y la directora ejecutiva de Unicef, Catherine Russel.
Durante las dos jornadas se realizarán, además, una conferencia magistral sobre la salud comunitaria en todas las políticas, dos sesiones plenarias globales, una sesión plenaria regional, tres diálogos de expertos y nueve talleres temáticos.

Participarán ministros y ministras de salud de todo el mundo, expertos y expertas nacionales, regionales e internacionales en salud mental y representantes de asociaciones de usuarios y organizaciones de la sociedad civil.



Los anteriores encuentros se desarrollaron en Europa, en las ciudades de Roma (2022), París (2021), Ámsterdam (2019) y Londres (2018).
La Cumbre 2023 tiene como objetivo "profundizar intervenciones de salud mental comunitaria en todas las políticas, incluir los servicios de salud mental y apoyo psicosocial en los mandatos y los presupuestos nacionales".

También, desarrollar acciones que se enfoquen en el "rol clave de los determinantes sociales de la salud mental y fortalecer las medidas que promuevan el acceso al sistema de salud en el marco del proceso de transformación del modelo manicomial hacia uno de base comunitaria". (Télam)
Te puede interesar
Populares
Iván Villagrán inauguró la oficina descentralizada de la patrulla rural en la sede de APACA

Entrevista GLP. Obras inconclusas, "facturas irregulares" y "proveedores fantasmas": duros cuestionamientos a Iván Villagrán en Carmen de Areco

Mariana Portilla
Videos - Entrevistas07 de julio de 2025

En una ciudad que da señales de estar completamente abandonada —con calles destruidas, cortes de agua frecuentes, obras públicas inconclusas y compras con "precios inflados a proveedores inexistentes"—, la gestión del camporista Iván Villagrán acumula cada vez más cuestionamientos. La distancia entre el relato oficial y el deterioro que señalan vecinos y dirigentes genera crecientes dudas sobre el uso de los recursos públicos en Carmen de Areco.

Miguel Gesualdi, intendente de San Andrés de Giles.

Entrevista GLP. Miguel Gesualdi, contra las cuerdas: “San Andrés de Giles está detonado, nunca se vio una decadencia así”

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas07 de julio de 2025

En Giles, los vecinos denuncian el grave estado de los caminos rurales y apuntan contra la falta de respuestas del intendente. En esta primera parte de una entrevista con GRUPOLAPROVINCIA.COM, advierten por la ausencia de señalética, “pozos terribles”, accidentes constantes y un impacto directo en la educación rural. Señalan que Gesualdi tiene las herramientas para intervenir, pero elige no escuchar los reclamos y califican su gestión como “paupérrima”.

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado