
Villarruel agitó la política con un tuit tras fallo a Bolsonaro
La vicepresidenta se metió de lleno en el debate tras la condena a Bolsonaro y lanzó un mensaje que encendió la política argentina. Todos los detalles.
Giannettasio falleció ayer a los 71 años.
Política06 de abril de 2022 Agencia TélamLos restos de la dirigente peronista Graciela Giannettasio, quien fue vicegobernadora bonaerense en el mandato de Felipe Solá (2003-2007) y ministra de Educación de la Nación durante la presidencia de Eduardo Duhalde, y falleció ayer a los 71 años, serán velados a partir del mediodía.
Graciela honró la política con su trabajo y sus convicciones.
Generosa, peronista, militante de Florencio Varela y de la Provincia. Una luchadora incansable, amiga, compañera.
Un abrazo a su familia y a todo un pueblo que la vio luchar por sus derechos. pic.twitter.com/d9qZvc2iGp
— Cristina Alvarez Rodríguez (@CrisAlvarezRod) April 6, 2022
Lamentamos profundamente el fallecimiento de Graciela María Giannetassio, quien fuera 1992 y 1999 Directora General de Cultura y Educación, además de Diputada Nacional, Ministra de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación y Vicegobernadora de la provincia de Buenos Aires.
— Educación PBA (@BAeducacion) April 6, 2022
El bloque de senadoras y senadores bonaerense del Frente de Todos expresa su profundo dolor por la partida de la Dra. Graciela Giannettasio pic.twitter.com/umYn6bTlwd
— Senadores y Senadoras Frente de Tod☀s - PBA (@SenadoFDT_BA) April 6, 2022
La vicepresidenta se metió de lleno en el debate tras la condena a Bolsonaro y lanzó un mensaje que encendió la política argentina. Todos los detalles.
El gobernador sale a reforzar el mapa bonaerense tras el triunfo del 7-S: recorridas, actos con Jorge Taiana y la maquinaria municipal lista para octubre.
La provincia de Buenos Aires actualiza las reglas para renovar flotas de transporte público; el leasing emerge como herramienta clave frente a la crisis económica y financiera.
La Casa Rosada bloqueó la distribución automática de los Aportes del Tesoro Nacional y giró el decreto al Senado, en medio de tensiones con las provincias.
Javier Milei reactivó el Ministerio del Interior y puso al conocido Catalán al frente. De Scioli a Macri, su carrera revela el ADN del poder en Argentina.
En el Día del Maestro y tras el veto universitario de Milei, el gobernador bonaerense respalda a docentes y estudiantes y llama a defender la educación pública.
El intendente sufrió una derrota electoral contundente, reflejo del descontento vecinal. Lo acusan de ignorar problemáticas en el área de educación, de no generar oportunidades para combatir la falta de empleo y de no haber construido ni una vivienda desde que asumió, pese al déficit habitacional.