
La industria automotriz registró una caída del 2% en su producción durante marzo, según ADEFA. Sin embargo, las ventas mayoristas y las exportaciones mostraron signos de recuperación, cerrando el primer trimestre con números positivos.
Más detalles en la nota.
Economía16 de julio de 2021 Agencia Télam#AHORA | ENARGAS instruyó a las Distribuidoras para que instrumenten medidas de difusión de la Ampliación del Régimen Zona Fría (Ley N° 27.637)
➡️ https://t.co/d94wZL5oC0@FBernalH pic.twitter.com/x1clFhfikc
— ENARGAS ?? (@InfoEnargas) July 16, 2021
El impacto de los descuentos en las facturas "empezará a percibirse -reglamentación de la Ley mediante- a partir de fines de agosto de forma moderada, para ir creciendo con las facturas de septiembre y octubre".
La industria automotriz registró una caída del 2% en su producción durante marzo, según ADEFA. Sin embargo, las ventas mayoristas y las exportaciones mostraron signos de recuperación, cerrando el primer trimestre con números positivos.
Con el riesgo país al alza, las acciones y bonos argentinos se desploman. La guerra comercial entre Trump y China golpea fuerte al mercado local.
La venta de medicamentos en farmacias cayó un 6% en febrero, mientras la recaudación también sufrió un fuerte retroceso. Impacto directo de la crisis.
El economista analizó las medidas económicas del Gobierno y señaló contradicciones en el discurso oficial. También puso en duda la viabilidad de la dolarización.
El paro general de la CGT se extiende a 36 horas con una gran movilización al Congreso. Un nuevo reclamo para los jubilados y el sector laboral.
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?
La última encuesta revela cómo la corrupción y la crisis económica se han convertido en las principales preocupaciones de los argentinos. ¿Cómo impactan estos temas?