Kicillof presentó un plan para reparar más de 800 escuelas bonaerenses

Sucedió en un acto en Merlo. Los detalles y las imágenes en la nota.

Videos - Entrevistas27 de enero de 2020 Redaccion GLP
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, anunció la puesta en marcha de un plan para reparar unas 818 escuelas de 61 distritos para que las clases puedan comenzar el 2 de marzo. Se trata del programa "Escuelas a la Obra", que busca revertir el deterioro de la infraestructura escolar y que fue presentado en la escuela Secundaria N° 3 "Crio José Gregorio Rossi" del partido de Merlo.

De acuerdo al relevamiento llevado a cabo por el Poder Ejecutivo, existen en territorio bonaerense unos dos mil establecimientos educativos con problemas edilicios, de los cuales 818 requieren de obras urgentes porque, de no hacerlo, se corre el riesgo de no comenzar las clases. Para ello, la administración bonaerense destinará unos 800 millones de pesos para lograr una infraestructura escolar segura, con obras de agua potable, instalaciones eléctricas y de gas, y refacciones de cubiertas y sanitarios.

[embed][/embed]

En ese sentido, días atrás, el gobernador explicó, en declaraciones formuladas a Télam, que "la educación es una de nuestras prioridades y por eso nos pusimos a trabajar desde el primer día para recuperar las condiciones edilicias de las escuelas y que maestros, maestras, no docentes y alumnos puedan ir a clases sin riesgos". Sostuvo que se trata de un "trabajo arduo", que "va a llevar tiempo", pero subrayó que se van a "concentrar esfuerzos para que las y los bonaerenses tengan mejores escuelas".

Desde la Dirección General de Cultura y Educación bonaerense precisaron que esas obras "harán que más de 255.000 niños, niñas y jóvenes de la provincia y 21.000 docentes y auxiliares tengan escuelas en condiciones para el inicio del ciclo lectivo 2020". Los distritos donde se registraron la mayor cantidad de problemas son La Plata, Berazategui y Quilmes.

La cartera educativa llevará adelante el programa "Escuelas a la obra" en articulación con los consejos escolares y los municipios, la comunidad educativa, los ministerios nacionales de Educación y Desarrollo Social y otras carteras provinciales.
Te puede interesar
Mariel Fernández, intendenta del partido de Moreno

Entrevista GLP. Gestión catastrófica: "Mariel Fernández empeoró todos los problemas de Moreno"

Mariana Portilla
Videos - Entrevistas30 de enero de 2025

Inseguridad descontrolada, calles destruidas, licitaciones millonarias sin resultados y un municipio sumido en el abandono. La intendenta Mariel Fernández es señalada "como una de las peores del Conurbano" y su administración es calificada con un "1 contundente". Además, la tragedia reciente de un trabajador municipal expuso la precarización laboral en la comuna. ¿Hacia dónde va Moreno bajo su gestión?

Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email