Galmarini y Katopodis recorrieron la planta potabilizadora General San Martin de AySA

La presidenta de Aguas y Sanamiento , Malena Galmarini, manifestó hoy su confianza en que “más barrios y más personas” puedan acceder a los servicios que presta la empresa estatal.

Economía18 de diciembre de 2019 Agencia Télam
“Vamos a encontrar la forma de llegar a más barrios, no sólo para mantener los estándares del servicio que ya tenemos, sino también para que más personas puedan acceder”, dijo Galmarini durante una visita a la planta potabilizadora General San Martín, en el barrio porteño Palermo, junto con el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis.
“Es un orgullo ser la primera presidenta mujer de una empresa tan importante para la Argentina; es importante reconocer la mirada social que debe tener AySA”, agregó la funcionaria.
En un comunicado de prensa, AySA precisó que Galmarini estuvo acompañada durante la visita por el vicepresidente de la compañía, Leonardo Nardini, y el secretario general del Sindicato Gran Buenos Aires de Trabajadores de Obras Sanitarias, José Luis Lingeri.
Katopodis dijo que el objetivo es "trabajar fuertemente para llegar con la mayor cantidad de obras de agua y saneamiento en todo el país y en este caso en la región metropolitana; por eso vamos a recorrer cada lugar de trabajo”.
Por su parte, Lingeri resaltó que “la planta General San Martín es un símbolo de lo que significa el trabajo de una empresa que abastece a 14 millones de habitantes”.
La planta potabilizadora General San Martín, inaugurada en forma parcial en 1913, posee en la actualidad una capacidad de tratamiento de 3.100.000 metros cúbicos de agua por día y abastece a 5,8 millones de habitantes de las zonas de Tigre, San Fernando, San Isidro, Vicente López, San Martín, Tres de Febrero, Morón, Ituzaingó, Hurlingham, parte de La Matanza y la Ciudad de Buenos Aires. (Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado