Una veintena de ciudades del pais se reunen en Tandil para tratar la integracion regional

La ciudad serrana de Tandil es sede a partir de hoy de las dos jornadas de la primera reunion anual de trabajo de la Unidad Tematica de Turismo de la Red Mercociudades, donde participaran mas de 20 ciudades de la Argentina y otras urbes de America

Argentina23 de mayo de 2019 Agencia Télam
La ciudad serrana de Tandil es sede a partir de hoy de las dos jornadas de la primera reunión anual de trabajo de la Unidad Temática de Turismo de la Red Mercociudades, donde participarán mas de 20 ciudades de la Argentina y otras urbes de América del Sur, con el objetivo de tratar temas de integración regional, informaron los organizadores.
“Mercociudades fue fundada en 1995 para favorecer la participación de los municipios en el proceso de integración regional, promover la creación de un ámbito institucional para las ciudades en el seno del Mercosur y desarrollar el intercambio y la cooperación horizontal entre las municipalidades de la región, según lo estipulado en sus Estatutos” , dijo el intendente de Tandil, Miguel Lunghi.
En declaraciones a Télam, el funcionario municipal recordó que la ciudad "integra la Red de Mercociudades desde hace varios años con un rol activo y una participación importante, y actualmente es una de las ocho ciudades argentinas que integran el Consejo y coordina la Unidad Temática de Turismo”.
La reunión tiene como principales temas a abordar la presentación de los mecanismos de interacción público–privado del Instituto de Turismo de Mercociudades, una iniciativa que replica la experiencia de Tandil; la organización de la II edición de la Copa Golf de Mercociudades y el Congreso de Enoturismo; y la presentación de la UTT en la próxima Feria Internacional de Turismo que tendrá lugar en Buenos Aires, del 5 al 8 de octubre.
Las actividades, que comenzarán a las 15, se desarrollarán en el Hostal de la Sierra con la presencia de representantes de Mar del Plata, Azul, La Pampa, San Luis, Paraná, Córdoba, Partido de La Costa, Rosario, Tucumán, Necochea, Bolivia, Uruguay, Paraguay, Chile entre otras.
La Red cuenta actualmente “con 349 ciudades asociadas de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Paraguay, Perú, Ecuador, Uruguay y Venezuela, en donde conviven más de 120 millones de personas”, destacó el intendente.
(Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email