AFIP modifica la retencion minima de Ganancias para comercializadores de granos

La Administracion Federal de Ingresos Publicos modifico la retencion minima del impuesto a las Ganancias para la comercializacion de granos y semillas en proceso de certificacion, cereales, oleaginosas y legumbres secas, a traves de la

Economía05 de septiembre de 2019 Agencia Télam
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) modificó la retención mínima del impuesto a las Ganancias para la comercialización de granos y semillas en proceso de certificación, cereales, oleaginosas y legumbres secas, a través de la resolución general 4572/2019 publicada hoy en el Boletín Oficial.
La AFIP dispuso en 2018 un régimen de retención del impuesto a las Ganancias, aplicable a cada uno de los importes correspondientes al pago de las operaciones de venta de granos y semillas en proceso de certificación, cereales y oleaginosas, y legumbres secas,
También determinó sus ajustes, intereses, actualizaciones y otros conceptos, consignados en la factura o documento equivalente.
En la resolución actual se destacó que existen razones de administración tributaria que aconsejan modificar los montos mínimos de retención, para conservar el carácter de parámetro objetivo representativo de los distintos conceptos sujetos a retención.
Así estableció que no corresponderá efectuar la retención cuando resultara un importe a retener inferior a $ 600, en el caso de contribuyentes responsables que acrediten su inscripción en el impuesto a las Ganancias y se encuentren incluidos en el Sistema de Información Simplificado Agrícola (SISA); o a $ 240, en el caso de comisiones u otras retribuciones derivadas de la actividad de corredores, consignatarios, acopiadores y demás intermediarios. (Télam)
Te puede interesar
Populares
Marcelo Matzkin, intendente de Zárate

Entrevista GLP. Fuerte rechazo a Marcelo Matzkin en las urnas: “Empeoró la prestación de los servicios sanitarios en Zárate”

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas17 de septiembre de 2025

La elección dejó al descubierto un municipio al borde del colapso: se multiplican los reclamos por problemas con el agua corriente, la limpieza, la iluminación y el orden en los espacios públicos. Los vecinos manifiestan su "desánimo" y el "desencanto" hacia la gestión de Matzkin, criticando la falta de soluciones y advirtiendo que "no hay planificación para el desarrollo urbano, solo parches".

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado