Pequeños comercios se suman a los descuentos de productos comestibles con rebajas del 30% en Jujuy

Pequeños comercios de la capital jujeña y localidades de la provincia se sumaran a un programa que alienta el consumo a traves descuentos del 30% a consumidores de productos de primera necesidad, informaron hoy autoridades del Ministerio de

Economía20 de agosto de 2019 Agencia Télam
Pequeños comercios de la capital jujeña y localidades de la provincia se sumarán a un programa que alienta el consumo a través descuentos del 30% a consumidores de productos de primera necesidad, informaron hoy autoridades del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy.
El plan fue impulsado de manera conjunta entre los supermercadistas y el Banco Macro, en un primer momento y ahora se sumarán pequeños comerciantes en busca reactivar una herramienta necesaria ante la situación de crisis económica que atraviesa el país.
“Estamos trabajando para que los supermercados pequeños tengan las mismas condiciones que los supermercados grandes”, indicó Diego Suarez, secretario de Desarrollo Industrial y Comercial de Jujuy, quien refirió que hubo “una buena aceptación” de los pequeños comerciantes que se sumarán al programa gubernamental.
Los negocios que mostraron interés en formar parte del proyecto que también busca activar el consumo con descuentos para los ciudadanos fueron de las ciudades de La Quiaca, Abra Pampa, San Pedro y de diversos barrios de la capital jujeña.
“Van a llegar mañana otros comerciantes de Libertador General San Martín y Fraile Pintado para que puedan brindarle a sus clientes la posibilidad de adquirir productos de primera necesidad con descuentos del 30%”, remarcó el funcionario provincial.
Las condiciones de venta serán idénticas que rigen con las grandes firmas de supermercados en el marco del programa “Ahora Góndola”, que permite descuentos del 30% con un tope de devolución de $2.000 en las compras de la mayoría de alimentos en general, productos de limpieza, bebidas sin alcohol y productos frescos.
Suárez indicó que comerciantes de otras localidades interesados en formar parte del programa podrán dirigirse a las instalaciones del Ministerio de Producción, ubicado en la calle Ascasubi 290 del barrio Bajo La Viña. (Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email