Buscan que se reforme la ley que regula el juicio político a jueces y fiscales

El proyecto es impulsado por los senadores provinciales por Juntos por el Cambio, Juan Pablo Allan, y Nidia Moirano.

Legislativas04 de mayo de 2020 Redaccion GLP
Los senadores de Juntos por el Cambio, Juan Pablo Allan, y Nidia Moirano, presentaron un proyecto de reforma de la Ley que regula el Juicio Político a Jueces y Fiscales.

Según explicó Allan, el objetivo es que dichos procesos “se puedan hacer remotamente mientras dura la emergencia. Todas las Instituciones de la Provincia deben seguir funcionando”.

“Presentamos un proyecto para reformar la Ley de Jurado de Enjuiciamiento, para magistrados y funcionarios, que establece la posibilidad de realizar las audiencias de forma remota. Seguimos trabajando para que los mecanismos de la justicia funcionen en un contexto de pandemia”, destacó por su lado Moirano.

En el texto del proyecto se destaca que “en aquellos casos en que por circunstancias extraordinarias debidamente justificadas no pudieran llevarse adelante en forma presencial las audiencias previstas en la presente ley, los Conjueces podrán asistir de manera remota a través de los medios tecnológicos que se habiliten al efecto”.

“El caso de la audiencia prevista en el artículo 40, la misma se deberá emitir en vivo por los canales oficiales y sitio web de internet u otros a fin de garantizar su publicidad”, agrega.

Te puede interesar
Julio Pasqualin.

Pasqualin: "La paridad no se toca"

Soledad Castellano
Legislativas30 de enero de 2025

El diputado Julio Pasqualin rechazó el intento de derogación de la Ley 14.848 de Paridad de Género. "La equidad en la política no es un privilegio, es una garantía para que las mujeres ocupen el lugar que les corresponde", remarcó.

Populares
Mariel Fernández, intendenta del partido de Moreno

Entrevista GLP. Gestión catastrófica: "Mariel Fernández empeoró todos los problemas de Moreno"

Mariana Portilla
Videos - Entrevistas30 de enero de 2025

Inseguridad descontrolada, calles destruidas, licitaciones millonarias sin resultados y un municipio sumido en el abandono. La intendenta Mariel Fernández es señalada "como una de las peores del Conurbano" y su administración es calificada con un "1 contundente". Además, la tragedia reciente de un trabajador municipal expuso la precarización laboral en la comuna. ¿Hacia dónde va Moreno bajo su gestión?

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email