El reclamo contra los tarifazos se hizo sentir con fuerza en Olavarría

La localidad bonaerense de Olavarría fue escenario de una importante movilización de vecinos, que marcharon por el centro de la ciudad reclamando por el aumento de las tarifas.

Municipales15 de agosto de 2018 Redaccion GLP
Convocada por la Multisectorial Unidos contra el Ajuste, vecinos de Olavarría con una contundente participación se movilizaron por la plaza de la ciudad reclamando “por los excesivos aumentos en los servicios públicos que afectan cada vez más el bolsillo de los argentinos”.

Durante la marcha se leyó un documento, en el que se destacó: "volvemos a la calle a movilizarnos y hacer oír nuestra voz porque la situación no sólo no mejoró sino que empeora cada día más. Los salarios, lejos de recomponerse, siguen en caída libre ante el creciente y constante aumento de los precios y de las tarifas de los servicios públicos. Esta situación afecta por igual a trabajadores, jubilados, estudiantes, pymes y comercios".



"Con la devaluación, la inflación y el tarifazo nos quitaron la mitad del salario y en Olavarría la situación resulta cada vez más asfixiante para todos los sectores. Y esto lo podemos confirmar no sólo porque lo sufrimos cada uno de nosotros en carne propia sino porque desde la Multisectorial nos organizamos y salimos en busca de la información que tanto nos ocultan", añade el texto.

Finalmente, desde la Multisectorial indicaron que el Presidente, la Gobernadora y el Intendente "deben entender que se nos está haciendo la vida cada vez más difícil y que la plata no alcanza".

Cabe recordar que la marcha había sido convocada por la Multisectorial Unidos contra el Ajuste Olavarría, la misma está integrada por las Sociedades de Fomento Villa Aurora, 12 de octubre, Sierras Bayas, Hipólito Yrigoyen, las Juntas Vecinales René Favaloro barrio Acupo 3 y  barrio Pikelado, Centro de Acciones Legales, el diputado provincial César Valicenti, el presidente del Bloque Unidad Ciudadana Federico Aguilera, los gremios de SMATA, STIGAS, SADOP, SUTEBA y CTA y los sindicatos de Guardavidas y de Agua y Gaseosa.
Para más información, visite INICIO.
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado