
Vialidad alerta que el 70% de las rutas está crítico, cuestiona que la privatización no garantiza inversión y advierte sobre el costo de rehabilitarlas.

Las Organizaciones de los Chicos del Pueblo, que acompañan a la niñez y sus familias en barrios populares, serán recibidas hoy a las 16 por el bloque de diputados de Unión por la Patria, se informó en un comunicado.
Política16 de enero de 2024Así, indicaron que en el encuentro "se reforzará el pedido de que se rechace de plano el DNU 70/2023 y el proyecto de Ley de "Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos" que se encuentra en tratamiento en la Cámara baja, ya que ambos instrumentos refrendan la disolución del Estado como resguardo de la población más débil, reemplazando la vida en comunidad por una lógica individualista".
Las Organizaciones de los Chicos del Pueblo están conformadas por 400 casas del niño, clubes de barrio, centros juveniles, jardines comunitarios, orquestas juveniles y hogares convivenciales que acompañan los proyectos de vida de niños, niñas y adolescentes del país desde la recuperación democrática. TELAM

Vialidad alerta que el 70% de las rutas está crítico, cuestiona que la privatización no garantiza inversión y advierte sobre el costo de rehabilitarlas.

Argentina no suscribe el documento final del G20 y enfrenta críticas por ausencias de Milei y la postura alineada con Estados Unidos.

ATE Indec advirtió que una familia necesita más de $2 millones por mes para vivir y denunció una pérdida salarial histórica que empuja a miles de estatales bajo la línea de pobreza.

Organizaciones sociales y políticas referenciadas en el Movimiento Derecho al Futuro reclamaron a la Legislatura que apruebe el endeudamiento solicitado por Kicillof y advirtieron que, sin esa herramienta, “se resentirán las políticas sociales y la gestión en los municipios”.

Con su imagen en picada, el jefe comunal enfrenta un clima político y social adverso, en un distrito donde se multiplican los reclamos por la falta de alumbrado, los baches, la recolección deficiente, el abandono de espacios públicos y las tensiones en el hospital municipal.

En la era Milei, las tarifas de servicios se dispararon y hoy un hogar promedio destina $173.480 por mes en agua, luz, gas y transporte, en plena recesión.

A días del sorteo del Mundial 2026, Estados Unidos lanzó nuevas advertencias para quienes viajen a los partidos. Los hinchas con entrada deberán gestionar un trámite clave.