
El proyecto Ficha Limpia avanza en el Senado y podría dejar a CFK fuera de juego. Cristina respondió con dureza y crece la tensión con Villarruel.
El dirigente gastronómico hizo una "recomendación" al Ministerio de Seguridad para que "trate de no impedir lo que va a ser la marcha" del 24 de enero
Política18 de enero de 2024El dirigente gastronómico Luis Barrionuevo aseguró hoy en Mar del Plata que el Gobierno de Javier Milei "ha errado el rumbo" y que el DNU 70/2023 y el proyecto de ley "Bases" impulsado por el Ejecutivo no lograrán avanzar "ni en el Congreso ni en la Justicia", mientras hizo una "recomendación" al Ministerio de Seguridad para que "trate de no impedir lo que va a ser la marcha" en el marco del paro nacional impulsado por la Confederación General del Trabajo (CGT) para el próximo 24 de enero.
Barrionuevo expresó que el Presidente "está totalmente equivocado y tendrá que revertir" ambas iniciativas, y expresó además que "ha faltado a la verdad, a lo que él ha manifestado" de "que con el movimiento obrero no iba a haber ningún tipo de problema, que él venía contra la casta política".
"Me lo dijo personalmente", señaló el líder sindical en el cierre de su tradicional encuentro con referentes gremiales en la ciudad balnearia, y agregó: "Nos hemos encontrado hoy con que la incorporó a la casta política adentro de su gobierno, e indudablemente le han entregado un paquete, que involucra a toda la sociedad prácticamente e intereses que hacen a la vida del país, y dentro de eso está el movimiento obrero".
Durante una conferencia que brindó en el Hotel Presidente Perón marplatense, Barrionuevo consideró que el Presidente "ha errado el rumbo prácticamente general" y que "muy inocentemente" impulsó "el proyecto que le han entregado atado con un moñito, que lo hizo Mauricio Macri para Patricia Bullrich a través de Federico Sturzenegger".
"Esta es la realidad de lo que sucedió, lo hemos visto todos. El país ha visto de qué manera se lucía Sturzenegger cuando le entregó el paquete el Presidente", dijo, y afirmó que el mandatario "ha comprado algo" para "lo cual él no estaba preparado e indudablemente hay una falta de experiencia total".
Acompañado por distintos dirigentes, entre ellos el secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados de Estaciones de Servicio y triunviro de la CGT, Carlos Acuña, el gastronómico agregó en esa línea: "Creo que está totalmente equivocado y tendrá que revertirlo. No le auguro ni en el Congreso ni en la Justicia que vaya a tener éxito, de la manera que ha venido a querer llevarnos a todos por delante".
"Lo que debe saber el Presidente es que el movimiento obrero tiene el alma y el corazón de los trabajadores, que tiene que ver con las paritarias y con el sistema de salud único en el mundo que es el sistema solidario que tenemos nosotros", expresó.
"El Gobierno tiene que saber que nosotros no somos piqueteros, ni ningún grupo social a los que algunos están acostumbrados a arriarlos: cuando el movimiento obrero sale a la calle, es impredecible. Cuando salimos a defender los derechos de los trabajadores, se han agotado todas las instancias de negociaciones o de acuerdos", sostuvo.
En ese sentido, formuló "una recomendación a la casta que es la que está hoy integrando" el Ministerio de Seguridad, para que "trate de no impedir lo que va a ser la marcha", y consideró que "lo mejor que pueden hacer es guardase y guardarlos a todos aquellos que creen que pueden impedir la marcha del movimiento obrero".
"Vienen por nosotros y nos vamos a defender. Y cuando digo nosotros, estoy hablando de los convenios colectivos de trabajo, de la paritaria y de las obras sociales. Eso no lo vamos a entregar. Para eso hubo muertos, desaparecidos, intervenciones de muchos compañeros dirigentes sindicales que lograron estas conquistas", indicó.
Aseguró además que: "Ya tenemos tristes experiencias de lo que ha pasado en otras épocas y no queremos que vuelva a suceder. La democracia en la República Argentina la conseguimos los trabajadores en la calle luchando contra los militares, así que cualquier cacatú (sic) no nos puede llevar por delante a nosotros". (Télam)
El proyecto Ficha Limpia avanza en el Senado y podría dejar a CFK fuera de juego. Cristina respondió con dureza y crece la tensión con Villarruel.
El secretario general del gremio, Rodolfo Aguiar, aseguró que Javier Milei “pierde consenso social” y adelantó una protesta para el 23 de abril. Además, acusó a los funcionarios de aplicar recortes “con crueldad” y “sin construir ni diez metros de asfalto”.
El magistrado federal exigió un repudio institucional tras la designación por decreto de García-Mansilla y Lijo a la Corte Suprema. Advirtió que este precedente podría permitir nombramientos en comisión para los 300 cargos vacantes en la Justicia, lo que pondría en peligro la independencia del Poder Judicial.
El PJ se reúne en Ferro sin Cristina Kirchner. Tratarán intervenciones en provincias y estados contables. De fondo, sigue latente la interna bonaerense.
¿Quién lidera la intención de voto en CABA? Una encuesta reveló datos que dejaron sorprendidos a los armadores políticos. Entrá y mirá los detalles.
San Lorenzo visita a Deportivo Riestra por el Torneo Apertura 2025. Hora, TV, figuras destacadas y todos los cambios que planea Miguel Ángel Russo.
Las desapariciones no paran de crecer y la mayoría ocurre en el Conurbano. Desde Missing Children advierten que reciben más de seis denuncias por día.