
Cristina a Milei: "¿Otra vez $20 mil millones para una cripto estafa?"
Cristina Kirchner fulminó a Trump y Milei: “Le van a dar $20.000 millones y no va a reelegir”.
El dirigente gremial aseguró que a los trabajadores "nadie" los "corre con multas ni con la cantidad de milicos que van a poner en la calle" ante la protesta.
Política22 de enero de 2024El cotitular de la CGT Pablo Moyano afirmó hoy que será "incontrolable la cantidad" de manifestantes que se concentrarán el miércoles frente al Congreso con motivo de la huelga de 12 horas en rechazo de las reformas políticas y económicas impulsadas por el presidente Javier Milei, en una protesta que se concretará, desafió, pese a la implementación del protocolo de seguridad dispuesto por el Gobierno para esas situaciones.
"Va a ser incontrolable la cantidad de laburantes que se van a movilizar", expresó Moyano, referente del Sindicato de Camioneros, en declaraciones a El Destape Radio.
El dirigente gremial, uno de los tres que conducen a la CGT, aseguró que a los trabajadores "nadie" los "corre con multas ni con la cantidad de milicos (policías) que van a poner en la calle" ante la protesta.
Al respecto, Moyano sostuvo que la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, "quiere demostrar autoridad" con el protocolo de seguridad frente a "sus mandantes, que son las corporaciones que hoy gobiernan el país".
"Bullrich va a montar el show que nos tiene acostumbrados. Va a querer bajar a la gente de los puentes, de las autopistas", dijo Moyano e ironizó: "¿Cómo vamos a respetar el protocolo? ¿Me llevo a upa a los 40.000 camioneros que voy a movilizar? ¿O en fila india? Es imposible".
Moyano expresó que los gremios que se movilizarán al Congreso harán "responsable" a la funcionaria " de cualquier inconveniente" que pueda ocurrir en las calles.
"No somos orcos ni grupos paramilitares. Queremos expresar el descontento con estas medidas. Nosotros le garantizamos a la gente que va a ser una movilización en paz", indicó el dirigente de Camioneros.
Moyano mencionó que otro de los objetivos que tendrá la movilización al Congreso es decirle "a los diputados peronistas, que están dialogando y que están dudando, que le digan al pueblo qué están negociando".
"Hay diputados que hacen campaña con la 'Marcha Peronista', pero después cuando hay una ley que va contra los laburantes, hay que ir a buscarlos para que no voten", destacó.
En ese sentido, reiteró que la postura que reclama la CGT es "rechazar" el proyecto de ley 'Bases Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos" y el DNU 70/23, medidas que contemplan reformas políticas, económicas y laborales.
Al respecto, consideró que "ningún gremio está en posición de ceder ni un centímetro de lo logrado" por los movimientos sindicales y opinó que a la "reforma laboral" incluida en las iniciativas del Gobierno nacional "la armó la UIA", en referencia a la posible participación de asesores de la Unión Industrial Argentina en la redacción de la legislación, como advirtieron distintos sectores de la oposición. (Télam)
Cristina Kirchner fulminó a Trump y Milei: “Le van a dar $20.000 millones y no va a reelegir”.
La CGT recibió al padre de Pablo Grillo, símbolo de la violencia policial en las protestas. Críticas al Gobierno y respaldo a la familia.
El precio de los alimentos se incrementa un 2,4% en marzo. Con subas en carnes, bebidas y azúcar, la desinflación del Gobierno corre peligro.
Pablo Descalzo no logra despegar como intendente de Ituzaingó y los números lo confirman. Según el último ranking de la Consultora CB, su imagen está entre las peores del Gran Buenos Aires. Con más de la mitad de los vecinos desaprobando su gestión, las críticas se acumulan: falta de transparencia, abandono en los barrios, inseguridad creciente y ausencia de obras esenciales como cloacas y agua corriente.
Vecinos aseguran que la ciudad está "profundamente estancada" y que el intendente solo ofrece excusas en lugar de soluciones. "Cada problema es atribuido a factores externos y las cuestiones del día a día quedan sin solución", disparan.
Se espera una masiva movilización en el feriado, con la participación de La Cámpora, la CGT y agrupaciones de izquierda.
La provincia abre la inscripción al subsidio por inundaciones. Hasta $800 mil para reparaciones, muebles o electrodomésticos. Descubrí cómo acceder al beneficio.