
El intendente Mussi encabezó el acto de reapertura del complejo en Plátanos, con una pileta y un SUM totalmente renovados y de uso gratuito para la comunidad.
El jefe comunal de José C. Paz se expresó en el marco del Día Internacional de la Educación. También destacó la importancia de la colonia de verano.
Municipales24 de enero de 2024En el marco del Día Internacional de la Educación y siendo José C. Paz Ciudad del Aprendizaje reconocida por la UNESCO, el intendente Mario Ishii emitió un mensaje mediante sus redes sociales.
“Celebro el papel fundamental de la educación para el desarrollo de nuestra comunidad. Seguiremos reafirmando nuestro compromiso para brindar mejores oportunidades a todos”, resaltó el jefe comunal.
Colonia de Verano
En otro orden, hace tan solo unos días, el jefe comunal dio inicio “a la colonia de verano 2024 en el Predio Natalio Salvatori y tuvimos el honor de recibir a José María del Corral, director mundial de la Fundación Scholas Ocurrentes y consultor educativo del Vaticano designado por el Papa Francisco”.
“Los chicos que concurran a la colonia ‘Por muchas más caritas felices’ podrán disfrutar como cada año de jornadas al aire libre con merienda, actividades a cargo de Profesores de Educación Física, control médico permanente, natación, fútbol, vóley, entre otras”.
El intendente Mussi encabezó el acto de reapertura del complejo en Plátanos, con una pileta y un SUM totalmente renovados y de uso gratuito para la comunidad.
La ciudad inauguró un moderno sector de guardia en el Hospital Santa Francisca Romana y sumó un nuevo camión compactador mediante un programa provincial.
Se licitó la ampliación y remodelación de la sede municipal en Mechita y avanza el programa Huerta Bonaerense con escuelas, familias e instituciones del distrito.
La infraestructura pluvial se refuerza en sectores estratégicos, mientras se avanza en espacios públicos y la participación educativa en temas comunitarios.
En una ciudad que da señales de estar completamente abandonada —con calles destruidas, cortes de agua frecuentes, obras públicas inconclusas y compras con "precios inflados a proveedores inexistentes"—, la gestión del camporista Iván Villagrán acumula cada vez más cuestionamientos. La distancia entre el relato oficial y el deterioro que señalan vecinos y dirigentes genera crecientes dudas sobre el uso de los recursos públicos en Carmen de Areco.
En Giles, los vecinos denuncian el grave estado de los caminos rurales y apuntan contra la falta de respuestas del intendente. En esta primera parte de una entrevista con GRUPOLAPROVINCIA.COM, advierten por la ausencia de señalética, “pozos terribles”, accidentes constantes y un impacto directo en la educación rural. Señalan que Gesualdi tiene las herramientas para intervenir, pero elige no escuchar los reclamos y califican su gestión como “paupérrima”.
Un estudio reveló un giro llamativo en la principal preocupación de los argentinos antes de las elecciones. Los números sorprenden y traen ecos del pasado.