Entrevista GLP. Walter Wischnivetzky: "Estoy en las antípodas de Milei"

El intendente de Mar Chiquita aseguró que el presidente Javier Milei es la cara visible de "un modelo de de concentración, endeudamiento y fuga".

Videos - Entrevistas25 de enero de 2024Mario YemesMario Yemes

-GRUPOLAPROVINCIA.COM llegó a Mar Chiquita para hablar con su nuevo intendente. Walter Wischnivetzky muchas gracias por recibirnos. En primer lugar me gustaría conocer qué impronta tiene su gestión.

Una de las marcas que queremos darle a la gestión es la escucha, generando un plan estratégico de desarrollo 2022-2023 que surgió del diálogo con vecinos e instituciones. También vamos a hacer hincapié en el trabajo, nos preocupa generar puestos de trabajo de calidad.

-Pensando en la generación de puestos de trabajo, ¿qué tipo de empresas pueden radicarse en el distrito? ¿Bajo qué beneficios?

La idea es que se radiquen empresas de tipo 1 y 2 cuidando el medio ambiente. Tenemos dos sectores industriales planificados: uno es un corredor vial situado sobre la autovía 2 y otro a metros de la autovía 11. Estamos muy bien ubicados, cerca de sectores urbanos, con un aeropuerto y un puerto muy cercanos.

El municipio pone a disposición la tierra con facilidades para la compra de la misma y facilidades impositivas con la reducción de tasas. La idea es generar puestos de trabajo y la radicación de empresas en el distrito.

-Si hablamos de la temporada que genera empleo, pienso en el Previaje que ya no existe. ¿Cómo impactó en el turismo? ¿Cómo está la temporada?

Tuvimos una reunión con el ministro Augusto Costa en Mar del Plata donde intercambiamos con intendentes de distintos colores políticos cuál es la situación. Es preocupante, tuvimos en la temporada 22-23 más de 90 mil visitantes, este enero tenemos 60 mil. La segunda quincena viene mejor, pero nunca como años anteriores. 

Estamos con un descenso de visitantes y la reducción del gasto de cada uno de ellos. Hay una ausencia del gobierno nacional en la promoción del turismo, no así de la provincia de Buenos Aires que siempre está presente con iniciativas, generando mecanismos contra cíclicos para incentivar al turismo.

-Pareciera que se está levantando más que nunca la bandera bonaerense más allá de los espacios políticos teniendo en cuanta que el gobierno nacional no está bajando recursos a las provincias, lo que repercute en los municipios.

Hay una asimetría en la coparticipación porque la Provincia genera el 40 por ciento y recibe el 21. Tenemos muchas incertidumbres, por ejemplo, en obras claves de convenio tripartito. Estamos haciendo tres nuevas escuelas en Mar Chiquita y nadie nos dice qué va a pasar. 

En cambio en Provincia nos encontramos con otra predisposición y la voluntad de que las obras no se detengan; visité días atrás al presidente de ABSA, al secretario de Obras Públicas, al titular del Instituto de la Vivienda. La Provincia no se detiene, Mar Chiquita no se detiene.

-¿Qué opina de la forma de gobernar de Javier Milei?

Somos modelos absolutamente contrapuestos. Estoy en las antípodas de lo que plantea a nivel nacional porque es un modelo de concentración, endeudamiento y fuga. Los municipios somos la primera cara que ven los vecinos y ya estamos recibiendo descontento. Tenemos una gran incertidumbre sobre lo que va a hacer el gobierno a nivel nacional. 

Walter Wischnivetzky

-¿Cómo analiza la actualidad del peronismo? ¿Cómo lo ve?

Acá estamos unidos, ganamos el municipio por muchísima diferencia y Kicillof hizo una excelente elección. Hubo errores propios a nivel nacional, pero también hay que recordar que veníamos de cuatro años de Mauricio Macri en donde se fugó y se endeudó, más la pandemia. 

El peronismo tiene que aprender la elección, tiene que haber discusión permanente y tiene que poner por delante el modelo productivo y de desarrollo nacional.

GrayGray habló del peronismo y dijo que no es tiempo de especulaciones

-Una vez más, muchísimas gracias en nombre de GRUPOLAPROVINCIA.COM. Sobre el cierre de la entrevista qué le gustaría agregar.

Que cuenten con Mar Chiquita, estamos al lado del resto de las localidades peleando por la Argentina, con nuestro conductor Axel Kicillof. También aprovecho para invitarlos a este destino que es hermoso , único a nivel mundial, con campo, mar y clima familiar. 

Te puede interesar
Facundo Diz, intendente de Navarro

Entrevista GLP. Navarro: investigan a la gestión de Facundo Diz por "pagos triangulados, guardias que no se hacían y falsificación de documentos" en el hospital municipal

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas16 de julio de 2025

Una grave denuncia sacude la gestión de Facundo Diz en Navarro. Se investigan irregularidades en el hospital municipal que “ponen en riesgo a toda la población”. Entre los hechos denunciados figuran adulteración de historias clínicas, médicos sin habilitación, falsificación de documentos y guardias fantasmas. El intendente, lejos de dar respuestas, fue amparado por la Justicia en tiempo récord. En esta primera entrega, los detalles del caso.

Juan Ignacio Ustarroz

Entrevista GLP. "Pan y circo en Mercedes": señalan que Juan Ustarroz priorizó embellecer la costanera con fondos destinados a prevenir inundaciones

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas16 de julio de 2025

Los vecinos de Mercedes apuntan contra Juan Ignacio Ustarroz por el avance de la inseguridad, los robos, los tiroteos, el colapso cloacal y el abandono de la infraestructura básica. Denuncian que la ciudad es “zona liberada” desde hace tiempo y que la seguridad sigue quedando fuera del presupuesto. También cuestionan que, el municipio usó fondos para saneamiento del río en obras estéticas que terminaron bajo el agua tras las últimas lluvias.

Miguel Gesualdi

Entrevista GLP. Miguel Gesualdi, un intendente que "no recorre, no gestiona y no denuncia": crece el malestar en Giles

Mariana Portilla
Videos - Entrevistas16 de julio de 2025

La gestión de Miguel Gesualdi sigue siendo blanco de crecientes cuestionamientos. A los ya conocidos conflictos con el hospital municipal y los delitos en aumento, ahora se suman nuevos reclamos vecinales por el abandono de las localidades, la escasa frecuencia del transporte, la crisis habitacional, la falta de mantenimiento de servicios básicos y la ausencia total de gestión para reforzar la seguridad.

Jorge Ferraresi, intendente de Avellaneda

Entrevista GLP. Contaminación en agua, tierra y aire de Avellaneda: "Los vecinos sienten que Jorge Ferraresi los abandona"

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas15 de julio de 2025

A la inseguridad que golpea a diario a los vecinos con robos, intentos de asalto y de secuestros, se suma un sistema de salud municipal en crisis, con salitas de primeros auxilios carentes de personal y de infraestructura adecuada. El escenario se agrava con contaminación en los arroyos, el aire y el suelo, producto de la actividad del polo petroquímico y los basurales a cielo abierto. El Estado que tanto pregona Jorge Ferraresi “brilla por su ausencia” en la ciudad.

Populares
Diego Valenzuela

Entrevista GLP. Denuncian un nuevo "negociado" de Diego Valenzuela en Tres de Febrero: destinó $46 millones a la Universidad Austral por una tarea que podía hacer el municipio

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas14 de julio de 2025

Mientras en Tres de Febrero crecen las quejas por el deterioro urbano y la falta de inversión en seguridad, el intendente Diego Valenzuela destinó casi 46 millones de pesos a la Universidad Austral para auditar un polémico plan inmobiliario. La contratación, considerada innecesaria, se dio en el marco de un proyecto cuestionado por violar el código urbanístico, carecer de estudios de impacto ambiental y beneficiar a desarrolladoras privadas con tierras públicas.

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado