
La nueva moda argentina: del súper al teatro en 12 cuotas
Se disparan los pagos en cuotas para gastos diarios: cine, salidas y súper, ahora se pagan hasta en 18 meses. El consumo en caída. ¿Lo usás vos también?
El Banco Nación anunció una nueva promoción para sus clientes que permite ahorrar hasta $4.000 en la compra de carne los sábados. Todos los detalles.
Economía27 de enero de 2024La promoción aplica para compras realizadas con tarjetas de crédito Visa, Mastercard, Mastercard Débito y Débito Maestro emitidas por el Banco de la Nación Argentina (BNA).
El descuento es del 40% sobre el total de la compra, con un tope de $4.000.
La promoción es válida todos los sábados durante el período de vigencia. Para acceder al beneficio, los clientes deben presentar su tarjeta de crédito o débito BNA al momento de la compra.
La promoción se suma a otras que ofrece el Banco Nación, como el descuento del 50% en el consumo de combustibles los días miércoles y el descuento del 20% en compras realizadas en supermercados los días jueves.
El Banco Nación busca con estas promociones atraer y fidelizar a sus clientes, en un contexto en el que la inflación y la suba de los precios de los alimentos están afectando el bolsillo de los argentinos.
Para acceder al descuento del 40% en la compra de carne los sábados con tarjetas de crédito o débito BNA, los clientes deben seguir estos pasos:
Se disparan los pagos en cuotas para gastos diarios: cine, salidas y súper, ahora se pagan hasta en 18 meses. El consumo en caída. ¿Lo usás vos también?
La economía volvió a perder ritmo en marzo: suba de precios, tensión cambiaria y caída del consumo golpearon al país justo antes del nuevo esquema.
Tras el aumento determinado por decreto en marzo, el Consejo del Salario volverá a reunirse. También se debatirá la prestación por desempleo.
Un estudio de IDESA advierte que eliminar tributos distorsivos sin caer en déficit es casi imposible. El IVA aparece como alternativa para reemplazarlos.
Docentes y estatales de la provincia de Buenos Aires reclaman subas al básico, rechazan bonos y exigen paritarias mensuales ante la crisis inflacionaria.
La gestión de Maximiliano Sciaini acumula renuncias clave, servicios deteriorados y denuncias por desidia institucional. En Roque Pérez crece el malestar por la inseguridad, el estado del hospital y la parálisis municipal, mientras su imagen se desploma en la región según una reciente encuesta.
Paritarias bonaerenses: la Provincia recibe a gremios docentes y estatales, pero los tiempos apremian y los aumentos llegarían recién en junio.