
Cristina a Milei: "¿Otra vez $20 mil millones para una cripto estafa?"
Cristina Kirchner fulminó a Trump y Milei: “Le van a dar $20.000 millones y no va a reelegir”.
"Vamos a defender el trabajo y los intereses de la enorme mayoría del pueblo argentino", sostuvo la vicegobernadora bonaerense a través de las redes sociales.
Política29 de enero de 2024La vicegobernadora de Buenos Aires, Verónica Magario, advirtió hoy que "es necesario mantener el estado de alerta por el verdadero riesgo de la propuesta de la delegación amplia de facultades del presidente Javier Milei" en el proyecto de ley "Bases".
"Vamos a defender el trabajo y los intereses de la enorme mayoría del pueblo argentino", sostuvo Magario y consideró que "de votarse esa concesión, se estaría habilitando al gobierno a poder hacer por vía de decretos todo lo que de ningún modo el Parlamento, también votado por las y los argentinos, iba a sancionar, lo que pudo haber motivado el 'retiro' anunciado por el ministro (de Economía), Luis Caputo".
A través de sus redes sociales, apuntó que "además, es necesario enfatizar la oposición a que se prive a las provincias de sus genuinos recursos legales, y mucho menos ante la intención de que esa política se profundice aún más, algo que en su anuncio del retiro del capítulo fiscal dejó en claro el ministro de Economía".
"Nuestras prioridades no han cambiado: debemos cumplir con el mandato que el pueblo nos dio con sus votos al adherir a nuestras propuestas", añadió, y agregó que "fuimos y somos claros: proteger a los trabajadores, a las pymes, productores, profesionales, a quienes cuidan la salud y la educación de nuestras niñas y niños, a los comerciantes y a las y los jubilados, que ya han sido fuertemente afectados al igual que las economías familiares".
"Más allá de las estrategias del gobierno para avanzar con políticas recesivas que castigan a todos, el tratamiento de la ley debe seguir centrada en lo esencial: defender el trabajo y los intereses de la enorme mayoría del pueblo argentino", concluyó la vicegobernadora.
Cristina Kirchner fulminó a Trump y Milei: “Le van a dar $20.000 millones y no va a reelegir”.
La CGT recibió al padre de Pablo Grillo, símbolo de la violencia policial en las protestas. Críticas al Gobierno y respaldo a la familia.
El precio de los alimentos se incrementa un 2,4% en marzo. Con subas en carnes, bebidas y azúcar, la desinflación del Gobierno corre peligro.
Pablo Descalzo no logra despegar como intendente de Ituzaingó y los números lo confirman. Según el último ranking de la Consultora CB, su imagen está entre las peores del Gran Buenos Aires. Con más de la mitad de los vecinos desaprobando su gestión, las críticas se acumulan: falta de transparencia, abandono en los barrios, inseguridad creciente y ausencia de obras esenciales como cloacas y agua corriente.
Vecinos aseguran que la ciudad está "profundamente estancada" y que el intendente solo ofrece excusas en lugar de soluciones. "Cada problema es atribuido a factores externos y las cuestiones del día a día quedan sin solución", disparan.
Se espera una masiva movilización en el feriado, con la participación de La Cámpora, la CGT y agrupaciones de izquierda.
La provincia abre la inscripción al subsidio por inundaciones. Hasta $800 mil para reparaciones, muebles o electrodomésticos. Descubrí cómo acceder al beneficio.