
Sesión post elecciones: proyectos de impacto y estrenos en Diputados
Este jueves, Diputados bonaerenses vuelven al recinto: condonación de deudas, regulación de aportes y nuevas leyes sociales marcarán la agenda.
“Queremos darles herramientas al Presidente, como las tuvieron otros mandatarios, pero no queremos otorgar superpoderes”, dijo la diputada Gabriela Brouwer de Koning.
Legislativas30 de enero de 2024La diputada nacional Gabriela Brouwer de Koning (UCR-Córdoba) sostuvo hoy que los legisladores del radicalismo se oponen a otorgar "superpoderes" al presidente Javier Milei, antes de la reunión de bloque que se realizarán durante la jornada con el propósito de consensuar una postura común de cara al debate del proyecto de la ley de "Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos" que se llevará a cabo mañana en la Cámara baja.
"Queremos darles herramientas al Presidente, como las tuvieron otros mandatarios, pero no queremos otorgar superpoderes", definió la legisladora en declaraciones a la radio Futurorock, previo a la reunión de la bancada de la UCR, que se desarrollará a las 10.30.
La legisladora aclaró que su postura está en línea con la posición que tiene el partido, y que consiste en otorgarle al jefe de Estado "un instrumento sensato que debe estar acotado".
"Hoy a las 10.30 vamos a hacer una reunión de bloque para seguir trabajando. Hay que tener en cuenta que el 56% de votos que consagraron a Milei como Presidente los obtuvo en un balotaje. Eso significa un porcentaje muy alto de los argentinos que no quería continuar con lo que teníamos hasta el 10 de diciembre, pero eso no significa que todos respalden las medidas de Milei", fundamentó la diputada.
En ese sentido, Brouwer indicó que mañana, en Diputados, comenzará, como parte de las discusiones sobre el proyecto de "Bases", la concesión de facultades especiales para Milei, y aseguró que la UCR "intenta no tener en cuenta lo que el Presidente hace en su tuit".
"Vamos a tratar de ver qué instrumentos le sirven a los argentinos. A veces se torna muy difícil el diálogo con el Gobierno. Hay un plan de ajuste propuesto, pero también queremos que sea de estabilización y productivo. Pedimos prioridades porque es muy difícil dar un debate sensato con un proyecto de 600 artículos de diferentes temas que no son cuestiones prioritarias como la economía y la situación fiscal", puntualizó.
Asimismo, la legisladora cordobesa señaló que, en materia de privatizaciones, "no se pueden vender 41 empresas estatales con un solo artículo, si no que debe analizarse "cada caso en particular". (Télam)
Este jueves, Diputados bonaerenses vuelven al recinto: condonación de deudas, regulación de aportes y nuevas leyes sociales marcarán la agenda.
Jornada decisiva en Diputados: oposición y marchas masivas presionan para revertir los vetos de Milei a salud y educación pública. Todos los detalles.
El senador radical advirtió que no alcanza con cumplir la Constitución y remarcó que el Congreso debe acordar un presupuesto con mirada social y consensuada.
El legislador celebró su incorporación a la lista de diputados nacionales de Provincias Unidas, el espacio que busca consolidar una alternativa desde el interior productivo.
Un nuevo sondeo sobre la provincia de Córdoba muestra un escenario que pocos esperaban. Mirá quién lidera la intención de voto y cómo se reparten los indecisos. Todos los detalles.
Kicillof definió estrategia con intendentes y los candidatos ajustaron lineamientos de campaña en el PJ, “para poner límites desde el Congreso al ajuste y la crueldad de Milei”.
Ya podés consultar el padrón definitivo para las elecciones 2025. Entrá y enterate cómo votar, dónde, con qué documento y qué cambia este año.