
Cómo anotarse a los Vouchers Educativos 2025: requisitos, fechas y formulario
La convocatoria estará abierta entre el 21 de abril y el 16 de mayo. El beneficio apunta a familias con hijos en escuelas privadas con subvención estatal.
Ley Bases: organizaciones sociales realizan vigilia
Argentina31 de enero de 2024Organizaciones sociales, de derechos humanos, de la cultura, estudiantiles, sindicatos combativos, asambleas barriales y partidos de izquierda, se movilizarán hoy al Congreso, donde realizarán una "vigilia de necesidad y urgencia" en rechazo al proyecto de ley "Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos", que será debatido desde hoy en la Cámara baja, mientras esta mañana se desplegaba en el lugar un amplio operativo de seguridad compuesto por efectivos de Gendarmería Nacional y del Cuerpo de Infantería de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires.
Un grueso vallado fue colocado en todas las veredas de la sede del Parlamento mientras los efectivos se desplegaban en las avenidas aledañas.
Además, carros de asalto, camiones hidrantes, motos y camionetas y micros de las fuerzas de seguridad, fueron estacionados en la calle Ayacucho y su intersección con la avenida Rivadavia y en Ayacucho y la avenida Corrientes; en las avenidas de Mayo y 9 de Julio en la esquina de las avenidas Belgrano y Entre Ríos, entre otros puntos.
En tanto, las manifestaciones confluirán sobre la zona del Congreso desde este mediodía, según informaron los organizadores en declaraciones a Télam y comunicados de prensa difundidos por las agrupaciones convocantes.
El referente del Polo Obrero (PO) Eduardo Belliboni aseguró a esta agencia que las columnas comenzarán la jornada de lucha a las 12, frente al Congreso, y adelantó que los manifestantes mantendrán la vigilia durante el debate parlamentario que se prevé se extenderá más de 30 horas, y además, desde la Coordinadora Sindical Clasista (CSC) se anunció la puesta en marcha de varias actividades anexas.
Entre ellas, la realización de asambleas en el oeste de la provincia de Buenos Aires a partir de las 11.30; una radio abierta, a las 17; y a las 20 está previsto el inicio de la "Vigilia de necesidad y urgencia" encabezada por la Multisectorial Federal de la República Argentina.
Los diputados del Partido Obrero en el Frente de Izquierda (FIT) Romina Del Plá y Gabriel Solano se sumaron a esta actividad y se pronunciaron en rechazo "a la Ley Ómnibus, la complicidad de la oposición y todo el plan de gobierno de (el presidente Javier) Milei".
La convocatoria llama a la sociedad a "volver a movilizarse para enfrentar la ley, el DNU, el protocolo y todo el plan de Milei y compañía", y Myriam Bregman, Nicolás del Caño, Christian Castillo y Alejandro Vilca, diputados nacionales del PTS-Frente de Izquierda, llamaron a acompañar la movilización al Congreso, decidida por decenas de representantes de asambleas vecinales de CABA y gran Buenos Aires.
En tanto, legisladores de este frente confirmaron a Télam que no darán quórum para el tratamiento de la ley de "Bases".
Bregman convocó a “estar en la calle" para "continuar mostrando el rechazo no sólo a esta ley sino también al DNU y al protocolo de Bullrich. Es muy importante que estemos porque el único lenguaje que entienden los que quieren entregar el país es el de la movilización”, aseguró.
En el mismo sentido, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) movilizará desde las 15 junto a sus delegados y centro de jubilados al Congreso porque "esta ley no admite otra posibilidad más que su rechazo".
"Todo el proceso estuvo marcado por graves irregularidades que deben ser investigadas”, señaló al respecto el secretario general, Rodolfo Aguiar y remarcó también el reclamo del gremio "en defensa del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS)" de la Anses.
Entre los principales reclamos del sector, se rechaza "tajantemente cualquier intento de reinstalación de los sistemas privados de jubilaciones (ex AFJP); anulación de los bonos; suspensión de la Ley de Movilidad; derogación del Fondo de Garantía de Sustentabilidad o venta de nuestros territorios terrestres, marítimos y aéreos" y exigieron "la reincorporación inmediata de todos los trabajadores despedidos" en los primeros días del gobierno libertario.
También, -convocados por la Multisectorial Federal de la República Argentina y las dos CTA-, distintas organizaciones barriales e independientes se sumarán al denominado "Ruidazo Nacional y Vigilia de Necesidad y Urgencia" frente al Congreso Nacional, desde las 20.
Voceros de la Multisectorial Federal confirmaron a Télam la realización de la protesta que "ha sido resuelta en un plenario nacional realizado ayer en la CTA A y por Zoom con todas las Multisectoriales y espacios del país".
Además, anticiparon, que los "ruidazos y vigilias" se realizarán frente al Congreso Nacional y en todas las plazas y esquinas de las capitales de provincias, bajo el lema "La Patria No Se Vende. Se Defiende !". (Télam)
La convocatoria estará abierta entre el 21 de abril y el 16 de mayo. El beneficio apunta a familias con hijos en escuelas privadas con subvención estatal.
Aunque muchos temían que el clima complicara los planes del feriado largo, el pronóstico trae una sorpresa.
El sindicato de Aduana lanza un paro nacional por salarios. Reclaman paritarias libres y ya preparan otro paro para fines de abril. Enterate los detalles.
A horas de una reunión clave, el gremio de pilotos pone en jaque los vuelos. ¿Habrá conciliación o paro total en el arranque del éxodo por Semana Santa?
Leandro Santoro lidera cómodo en Ciudad de Buenos Aires, mientras Adorni y Lospennato pelean en una elección fragmentada. Explosivos datos de la nueva encuesta.
¿Quién lidera la intención de voto en CABA? Una encuesta reveló datos que dejaron sorprendidos a los armadores políticos. Entrá y mirá los detalles.
El juez Ramos Padilla avaló la prórroga de mandatos en la UCR bonaerense y respaldó al oficialismo en medio de una interna con fuertes cruces y denuncias.