
Diputados proponen sancionar las conductas inapropiadas en el Congreso
Buscan fortalecer el respeto y el orden en las sesiones. La propuesta contempla desde advertencias hasta suspensión con descuento de dieta.
El bloque de diputados de la Unión Cívica Radical repudió las listas publicadas por el Gobierno con los legisladores que votaron “en favor y en contra del pueblo”.
Legislativas07 de febrero de 2024El bloque de diputados de la Unión Cívica Radical (UCR) llamó hoy a "respetar las instituciones" y aseguró que "los señalamientos y la división no son el camino para encontrar los acuerdos fundamentales", en rechazo a las listas publicadas por el Gobierno con los diputados que votaron "en favor y en contra del pueblo" en el marco de la sesión por la ley "Bases".
"Es indispensable respetar a las instituciones, la división de poderes y el normal funcionamiento de estas. Los señalamientos y la división entre amigos-enemigos no son el camino para encontrar los acuerdos que hoy son fundamentales, menos si son publicados por medios oficiales del gobierno", indicó el bloque radical a través de un comunicado publicado en sus redes sociales.
En esta línea, el bloque radical aseguró que la Argentina "necesita de diálogos y consensos para salir adelante. No podemos repetir los errores del pasado y caer en extremos y facilísimos".
El presidente Javier Milei publicó esta madrugada en sus redes sociales una lista de diputados "leales y traidores" según su voto en la sesión especial de ayer en la Cámara de Diputados para tratar en particular la ley "Bases" y expresó que los que votaron en contra "usaron el discurso del cambio para poder rapiñar una banca".
"Aquí la lista de los leales y los traidores que usaron el discurso del cambio para poder rapiñar una banca... Pasen y vean a los enemigos de una mejor Argentina", publicó el Presidente en su cuenta de la red X desde Israel, donde cumple desde ayer una visita oficial.
De esta manera, Milei reposteó una publicación de la cuenta de la oficina del Presidente en la que se "agradece el compromiso legislativo del bloque Frente PRO, encabezado por Cristian Ritondo, del diputado Miguel Ángel Pichetto, y del sector de la UCR que acompañó el proyecto, así como a todos los diputados que este martes votaron a favor en particular de la Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos”.
"También destaca la traición a sus votantes por parte de todos los bloques que le dieron la espalda a sus promesas de campaña por una Argentina distinta. El pueblo jamás olvidará los nombres de aquellos que, pudiendo facilitar las reformas que fueron elegidas por el 56% de los argentinos, decidieron seguir haciéndole el juego a la casta", indica la publicación.
Luego, lista los nombres de los diputados que "votaron en favor del pueblo" y a continuación de los que "votaron en contra del pueblo".
Entre los que votaron "en contra del pueblo", la oficina del Presidente menciona a 25 diputados del radicalismo; entre ellos Julio Cobos, Martín Tetaz, Carla Carrizo, Danya Tavela y Facundo Manes. (Télam)
Buscan fortalecer el respeto y el orden en las sesiones. La propuesta contempla desde advertencias hasta suspensión con descuento de dieta.
Milei y el PRO se rearman para frenar la comisión por $Libra: una movida estratégica que deja a Diputados al borde del empate total.
En el marco del paro general de la CGT, el diputado de La Libertad Avanza lanzó duras críticas al sindicalismo y al kirchnerismo.
La iniciativa fue presentada por la senadora de La Libertad Avanza, Florencia Retamoso. El objetivo es garantizar los días de clases ante conflictos gremiales.
Descubrí quiénes son los mandatarios mejor valorados en todo el país y cómo se posicionan frente a sus adversarios. Un análisis de la aprobación ciudadana.
Una nueva encuesta deja en evidencia que el optimismo se enfría y crece la preocupación. ¿Qué piensan los votantes de Milei y de la oposición?
Una nueva encuesta nacional refleja el malestar creciente con Milei y alerta sobre el rumbo del país. El dato que prende las alarmas en el gobierno.