
Larreta responde a Macri: "Perdió con el peor presidente de la historia"
Horacio Rodríguez Larreta respondió a Mauricio Macri tras las críticas. El exjefe de Gobierno apuntó contra la gestión de Jorge Macri y defendió su candidatura.
En un comunicado, indicaron que las suspensiones “se vienen realizando desde el mes de diciembre y hoy llegan a más de 27 mil personas”.
Política07 de febrero de 2024La Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP) presentó hoy un amparo colectivo para que "sean revisadas las bajas arbitrarias e irregulares" en el programa Potenciar Trabajo efectuadas por el Ministerio de Capital Humano y que afectan a 27 mil beneficiarios.
Según indicó la organización a través de un comunicado, se presentó el amparo colectivo "con el objeto de que sean revisadas las bajas arbitrarias e irregulares en el Programa Potenciar Trabajo" y señaló que dichas suspensiones "se vienen realizando desde el mes de diciembre y hoy llegan a más de 27 mil personas".
Asimismo, la UTEP denunció que las bajas se dieron "sin notificación ni derecho a defensa" y que se suspendió a "personas que tuvieron que viajar por cuestiones familiares, laborales, en el marco del trabajo en la economía popular, o incluso deportistas que fueron a representar al país en el exterior".
"Se los suspende, no solamente por un criterio ajeno a los establecidos en los lineamientos del programa, amparado en Ley de Emergencia Social, sino que tampoco se respeta el procedimiento de bajas", apuntó la organización dirigida por Alejandro Gramajo.
Además, alertaron que hoy "se incrementaron las suspensiones" y que "en muchos casos sin tener motivo aparente".
"Nos preocupa la forma desprolija e irregular con que el Ministerio de Capital Humano administra el Salario Social Complementario", expresó la UTEP, al tiempo que consideró que "se trata de otra forma de ajuste sobre los más humildes, para quienes el Potenciar Trabajo es su ingreso fijo para subsistir".
"Por eso seguiremos profundizando en los amparos y la defensa de los trabajadores y trabajadoras de la economía popular", concluyó la organización.
El pasado 20 de enero el ministerio dirigido por Sandra Pettovello había anunciado la baja de más de 27 mil planes sociales luego de haber hecho "la verificación de datos y cumplimiento de requisitos de todos los titulares de los programas Potenciar Trabajo y Potenciar Empleo".
Según el comunicado emitido en aquel entonces por la cartera, se "detectaron 27.208 planes Potenciar Trabajo y 12 Potenciar Empleo con incompatibilidades a los que inmediatamente se les suspendió el pago".
Algunas de las "incompatibilidades detectadas" por el cruce de información entre ANSES y el Sistema de Identificación Nacional Tributaria y Social (SINTyS) fueron -según detalló el Ministerio- "beneficios de jubilación o pensión, prestación por desempleo, monotributistas categoría C o superior, trabajadores autónomos, residencia en el extranjero, fallecidos, poseer un auto con menos de 10 años de antigüedad". (Télam)
Horacio Rodríguez Larreta respondió a Mauricio Macri tras las críticas. El exjefe de Gobierno apuntó contra la gestión de Jorge Macri y defendió su candidatura.
El exembajador de España y actual candidato a diputado nacional criticó el rumbo del radicalismo y llamó a equilibrar fuerzas en el Congreso para frenar al Gobierno.
Diputados bonaerenses dieron media sanción a la ampliación de licencias para estatales, pero los gremios estallaron: acusan intromisión y rechazan la medida.
Sebastián Pareja cruzó a Macri tras sus dichos sobre Karina Milei. Mientras LLA avanza en Buenos Aires, la alianza con el PRO está en jaque.
CABA tiene claros favoritos para 2025. Mirá los datos clave de la última encuesta y cómo impactan las elecciones.
Kicillof impulsa elecciones separadas y enfrenta la resistencia de Cristina y Massa. Este jueves será clave para el futuro del cronograma electoral en PBA.
Los datos de la última encuesta de Aresco generan mucha preocupación sobre la imagen presidencial de Milei. ¿Qué está pasando con su popularidad?