
Bianco pidió eliminar las PASO y repudió declaraciones de Milei sobre Cristina Kirchner
Ministros provinciales expusieron en una conferencia la eliminación de las PASO, medidas económicas para Bahía Blanca y el avance del Plan Buenos Aires Hábitat.
“Hoy nos unen las consignas más que antes”, dijo la referente de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, y confirmó que habrá una sola marcha.
Política19 de febrero de 2024La referente de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora Nora Cortiñas confirmó hoy que hay acuerdo entre las distintas organizaciones para hacer una sola marcha el 24 de marzo, Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia, y contó que los “unen las consignas más que antes” para ser “muchos en las calles” porque “la situación del país es muy grave”.
“Hoy nos unen las consignas, más que antes todavía, y pensamos que seremos muchos este 24 de marzo porque la situación del país está muy grave”, sostuvo Cortiñas por El Destape Radio.
A diferencia de cómo se organizó durante los últimos 18 años, Cortiñas contó que “hay acuerdo” en que los organismos de derechos humanos y partidos políticos confluyan este 24 de marzo en una sola concentración conjunta.
“Tenemos que ser muchos el 24 de marzo para decir acá estamos, esto no lo queremos, esto no es la política que necesita el país”, señaló la histórica defensora de derechos humanos sobre uno de los lineamientos de la movilización.
También expresó que “siguen los reclamos que tuvimos todos estos años”, entre ellos, la apertura de archivos que contengan información sobre las prácticas llevadas a cabo durante terrorismo de Estado, el funcionamiento de los servicios de inteligencia así como datos centrales para conocer el paradero de miles de personas desaparecidas.
“Insistimos con la apertura de los archivos para todas las familias y todo el pueblo”, reafirmó Cortiñas, quien este año cumplirá 94 años y aseguró que tiene “las mismas fuerzas para que se respeten los derechos humanos en Argentina”.
Cortiñas reafirmó que “la movilización del 24 va a ser en la calle como siempre”.
“Tienen que dejar de perseguir al pueblo. Es un gobierno envenenado, parece que tuviera adentro al diablo pero no le tenemos miedo”, expresó.
Y agregó: “No hay motivos para reprimir porque la gente sale a la calle a reclamar lo que es justo”. Además consideró que la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, deberá “moderarse” ya que los argentinos no pueden “volver a un país de persecución y amenaza”.
Ministros provinciales expusieron en una conferencia la eliminación de las PASO, medidas económicas para Bahía Blanca y el avance del Plan Buenos Aires Hábitat.
Carlos Beraldi, el abogado de Cristina Kirchner, denunció violaciones en el juicio de Vialidad. ¿Una condena sin base jurídica? Descubrí los detalles.
La vicegobernadora bonaerense, Verónica Magario, manifestó su preocupación por situación de la industria nacional y, en ese marco, apuntó contra el gobierno de Javier Milei.
Los datos de la última encuesta de Aresco generan mucha preocupación sobre la imagen presidencial de Milei. ¿Qué está pasando con su popularidad?
CABA tiene claros favoritos para 2025. Mirá los datos clave de la última encuesta y cómo impactan las elecciones.
Pablo López apunta contra el Gobierno nacional: caída del consumo y pérdida de empleo en la Provincia de Buenos Aires afectan a miles.
Un apagón masivo afectó al AMBA: Edesur denuncia sabotaje con objetos lanzados a las líneas de alta tensión. La justicia investiga.