
Malvinas: Kicillof llama a defender la soberanía y honrar a los combatientes
El gobernador Kicillof cuestionó la postura de Milei y reafirmó que el reclamo por Malvinas “es inclaudicable”. Bianco y Magario también lanzaron duras críticas.
El dirigente agropecuario Eduardo Buzzi aseguró que el proceso de enjuiciamiento se justificaría por el “riesgo institucional en la República”.
Política22 de febrero de 2024El ex titular de la Federación Agraria Eduardo Buzzi advirtió sobre la posibilidad de que se inicie un proceso de juicio político por “insania” contra el presidente Javier Milei en caso de “riesgo institucional en la República”.
“Es un proceso de asombro cotidiano con las actitudes, definiciones y bravuconadas de Milei, la ausencia de criterio institucional. El Estado es una organización consagrada en la misma Constitución, desconocerla y desacreditar esas herramientas es quedarse en el personaje”, sostuvo el dirigente agropecuario.
En diálogo con Sin Relato, el programa conducido en esta jornada por Alfredo Casado por Splendid-AM 990, Buzzi remarcó que “en caso de una situación de riesgo institucional en la República, un juicio político por insania puede ser convocado de ser necesario al poner en riesgo el conjunto”.
“Desde que asumió Milei tenemos dos mil nuevos pobres por hora. Hay mucha gente en riesgo”, señaló.
“Hay muchas cuentas truchas en redes sociales que están operando, hay multi medios que están recibiendo muchos ingresos. Podemos estar en distintas veredas, pero debemos buscar siempre el sentido común”, agregó.
El gobernador Kicillof cuestionó la postura de Milei y reafirmó que el reclamo por Malvinas “es inclaudicable”. Bianco y Magario también lanzaron duras críticas.
Crisis total en el peronismo bonaerense: el debate por la suspensión de las PASO sigue trabado y la sesión en Diputados otra vez pende de un hilo.
El acto de Milei por Malvinas desató polémica: excluyeron a veteranos y el Presidente vinculó el reclamo con su ajuste económico. Los detalles del discurso.
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?
El paro general de la CGT se extiende a 36 horas con una gran movilización al Congreso. Un nuevo reclamo para los jubilados y el sector laboral.
¿Quién lidera en la Ciudad de Buenos Aires tras el cierre de listas? Descubrí los resultados de la última encuesta y lo que se viene para las elecciones.
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?