
Paro general: fuerte respaldo gremial y tensión con la UTA
La CGT desafía al Gobierno con un paro masivo. Fuerte respaldo de gremios y jubilados, tensión con la UTA y transporte reducido el 10 de abril.
La Asociación lamentó hoy la decisión de quitar de la programación el histórico ciclo “Madres de la Plaza”, una decisión que calificó de “injusta”.
Política23 de febrero de 2024La Asociación Madres de Plaza de Mayo lamentó hoy la decisión de autoridades de la TV Pública de excluir de la programación el histórico ciclo “Madres de la Plaza”, una decisión que el organismo calificó de “injusta” pero que, aseguró, “ya forma parte de una manera de luchar y comunicar que ha dejado huella”.
A través de un comunicado la Asociación Madres de Plaza de Mayo informó hoy que “lamenta comunicar que por decisión de las autoridades de la TV Pública, nuestro histórico ciclo ’Madres de la Plaza’ ha sido excluido de la programación y emitirá su último envío el sábado 26 de febrero”.
Las madres calificaron la medida como una “decisión injusta e intempestiva”, la cual les fue comunicada “hace apenas 72 horas”.
El organismo de derechos humanos repudió al “gobierno negacionista de (Javier) Milei” por “esta injusta decisión que priva a los televidentes de todo el país de un ciclo que lleva 16 años ininterrumpidos en la pantalla, desde aquella primera emisión, el 5 de enero de 2008”.
Las Madres manifestaron que no les “sorprende la medida” ante “un gobierno que ha manifestado su intención de destruir los medios públicos”, pero, advirtieron, también “sabe que tiene en las Madres de Plaza de Mayo una organización dispuesta a luchar con todas sus fuerzas para impedirlo”.
“Por lo demás, lamentamos el grosero error de cálculo de Milei: si piensa que por sacarnos del aire acabará con nuestra lucha, se equivoca largamente”, expresaron y afirmaron que “seguiremos en la Plaza de Mayo”.
También señalaron que “junto a la lucha de nuestro pueblo construiremos las condiciones políticas para recuperar ese espacio televisivo”.
“Ese espacio televisivo que nos excede: forma parte de una manera de luchar y comunicar que ya ha hecho escuela, ha dejado huella y más temprano que tarde se impondrá. Como la lucha de nuestros hijos”, concluyó el comunicado firmado por la Asociación Madres de Plaza de Mayo y sus filiales de Mar del Plata, Mendoza y Tucumán.
’Madres de la Plaza’ es un programa que se emite los sábados por la mañana en la TV Pública desde hace 16 años y cuenta toda la actualidad de las Madres, con sus actividades, actos, entrevistas, archivo audiovisual y la Marcha de los Jueves.
La CGT desafía al Gobierno con un paro masivo. Fuerte respaldo de gremios y jubilados, tensión con la UTA y transporte reducido el 10 de abril.
En plena interna peronista, Massa arma su juego en San Fernando y tensiona con Kicillof por el calendario electoral. Se viene una semana clave.
El vocero presidencial y candidato de La Libertad Avanza en Capital Federal fue acusado de hacer campaña con fondos estatales. Desde Unión Porteña Libertaria exigen su renuncia o licencia inmediata.
Francos dará su informe en Diputados en medio del escándalo cripto. La oposición denuncia maniobras para evitar la comisión investigadora.
El paro general de la CGT se extiende a 36 horas con una gran movilización al Congreso. Un nuevo reclamo para los jubilados y el sector laboral.
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?
La última encuesta revela cómo la corrupción y la crisis económica se han convertido en las principales preocupaciones de los argentinos. ¿Cómo impactan estos temas?